Inicio Autores Publicaciones por ThanatosARG

ThanatosARG

ThanatosARG
3733 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Fundador de Comunidad AXXESS. Creador de Virtus Legion. Presidente de la Asociación Santafesina de Deportes Electrónicos y 1er Vocal de la AADE. Asociación Argentina de Deportes Electrónicos. Ex semipro Player. Fotografo empedernido, cosplayer, especializado en BI, Bigdata y Analytics. Fanático de Overwatch y la mayoría de las franquicias de Blizzard ?

Tercera temporada de One Punch Man lanza nuevo tráiler

0

El sitio oficial de One Punch Man presentó un segundo video promocional para la tercera temporada del anime, en el que se incluye el tema de apertura interpretado por JAM Project. La serie confirmó su estreno para el 5 de octubre, con J.C. Staff nuevamente a cargo de la animación.

video de youtube


La temporada 3 se transmitirá en los canales TV Tokyo, TV Hokkaido, TV Aichi, TV Osaka, TV Setouchi y TV Kyushu. El primer episodio, correspondiente al capítulo 25 en el conteo general de la franquicia, será emitido oficialmente el 12 de octubre a las 11:45 p.m. (hora estándar de Japón).

Temas musicales y reparto

Además del opening por JAM Project, se confirmó que Makoto Furukawa, voz de Saitama, interpretará el tema de cierre de la temporada.

Staff de producción

La dirección está a cargo de Shinpei Nagai, con Tomohiro Suzuki en la composición de la serie. El diseño de personajes es obra de Chikashi Kubota, Shinjiro Kuroda y Ryosuke Shirakawa, mientras que la música será compuesta por Makoto Miyazaki.

Antecedentes de la franquicia

ONE creó el webcómic original en 2009, que más tarde recibió un remake ilustrado por Yusuke Murata en 2012. El manga se publica en el portal Tonari no Young Jump de Shueisha, y Viz Media distribuye la obra en inglés.

El anime debutó en 2015 con una primera temporada animada por MADHOUSE, mientras que la segunda fue producida por J.C. Staff y emitida en 2019. La tercera temporada fue anunciada en agosto de 2024, y ahora confirma su esperado regreso.

¿Qué esperas del regreso de One Punch Man con su tercera temporada este octubre?

source

The Angel Next Door Spoils Me Rotten comparte nuevo tráiler de su segunda temporada

0

El sitio oficial del anime The Angel Next Door Spoils Me Rotten (Otonari no Tenshi-sama ni Itsu no Ma ni ka Dame Ningen ni Sareteita Ken) publicó un nuevo video promocional y un nuevo visual teaser para su segunda temporada este 4 de octubre, fecha conocida en Japón como el “Día del Ángel” por su juego de palabras con el número 10/4 (“tenshi”).

video de youtube

mceu-48051436911759593143909

La segunda temporada del anime se estrenará en abril de 2026.

Origen de la historia

La obra está basada en las novelas ligeras escritas por Saekisan, quien comenzó su publicación en el portal Sh?setsuka ni Nar? en diciembre de 2018. Posteriormente, la editorial SB Creative, bajo su sello GA Bunko, comenzó a lanzar los volúmenes impresos con ilustraciones de Hanekoto en junio de 2019.

¿Estás esperando el regreso de The Angel Next Door Spoils Me Rotten en 2026?

source

¿Por qué el 3 de octubre es una fecha tan importante en Fullmetal Alchemist?

0

El 3 de octubre se ha convertido en una fecha emblemática para los fanáticos de Fullmetal Alchemist. Este día está ligado directamente a la vida de Edward y Alphonse Elric, marcando el inicio de un camino lleno de sacrificios, errores y aprendizajes que definieron el rumbo de su historia.

El reloj de Edward Elric

Uno de los objetos más reconocibles de Edward es su reloj de bolsillo, símbolo de su título como Alquimista Estatal. Más allá de su valor como emblema militar, el reloj guarda un secreto que el protagonista mantuvo oculto durante mucho tiempo. En su interior está grabada una fecha: “3 de octubre de 1911”.

El día que cambió todo

Esa fecha corresponde al momento en que los hermanos Elric tomaron la decisión de quemar su hogar en Rizenbul, abandonar su infancia y comenzar de nuevo como alquimistas del ejército. Este acto no fue solo un punto de partida físico, sino también un símbolo de ruptura con el pasado y de compromiso con el futuro.

El significado del 3 de octubre

Más que un simple recordatorio, el 3 de octubre representa para Edward y Alphonse una lección de humildad y responsabilidad. Ese día entendieron que la soberbia de desafiar las leyes de la alquimia tenía consecuencias irreversibles, y que su humanidad debía estar siempre por encima de su ambición. Para los fanáticos, esta fecha encarna el verdadero espíritu de la obra de Hiromu Arakawa.

¿Qué representa para ti el 3 de octubre en la historia de Fullmetal Alchemist?

source

Jujutsu Kaisen: revelan que el auténtico protagonista no era quien todos pensaban

0

El manga Jujutsu Kaisen concluyó en diciembre de 2024 con un capítulo epílogo, pero la franquicia no se detuvo ahí. Con la llegada de la secuela Jujutsu Kaisen Modulo, ambientada en el año 2086, quedó confirmado lo que muchos sospechaban: Yuta Okkotsu fue siempre el verdadero héroe oculto de la historia.

mceu-16741691611759418281966

Tras la conclusión del arco del Juego del Sacrificio, Yuta se consolidó como el último hechicero de grado especial con vida. El protagonista Yuji Itadori fue quien asestó los golpes finales a Sukuna, pero la supervivencia del mundo de los hechiceros fue posible gracias a las intervenciones de Yuta en momentos clave. Con la muerte de Satoru Gojo, Yuki Tsukumo, Kenjaku y el propio Sukuna, Okkotsu emergió como el hechicero más fuerte de la era moderna.

El combate contra Kenjaku

El rol de Yuta quedó marcado durante la batalla contra Kenjaku, uno de los antagonistas más antiguos de la serie. Mientras Fumihiko Takaba mantenía ocupado al villano con su técnica Comediante, Yuta aprovechó el momento decisivo para decapitarlo con la ayuda indirecta de Aoi Todo y su Boogie Woogie. La victoria no eliminó los efectos del plan de Kenjaku, pero entregó a Yuta un poder inesperado: la capacidad de replicar la técnica de Trasplante Cerebral.

La primera gran confrontación con Sukuna

El enfrentamiento contra Sukuna marcó otro punto de inflexión. Yuta desplegó su Dominio Expansivo: Authentic Mutual Love, aunque el efecto fue contrarrestado por el Hollow Wicker Basket de Sukuna. Pese a ello, Yuta logró mantener la presión con el apoyo de Rika y Yuji, quienes entraron a la batalla desde fuera del dominio. Durante la pelea, Yuta sorprendió al Rey de las Maldiciones al replicar habilidades como Santuario, provocando un instante de duda en Sukuna que permitió avanzar la estrategia.

El momento decisivo: Gojo y el choque de dominios

En un giro inesperado, Yuta utilizó la técnica de Kenjaku para trasladar su conciencia al cuerpo restaurado de Satoru Gojo. La resurrección desconcertó a Sukuna, permitiendo que Unlimited Void entrara en juego. Gracias a esta maniobra, Yuta pudo ejecutar junto a Gojo un Hollow Purple que desestabilizó al enemigo. Aunque Sukuna logró recomponer sus fuerzas, la intervención de Maki Zenin con la Split Soul Katana debilitó gravemente al villano, allanando el camino para el desenlace.

El fin de Sukuna y el legado de Yuta

Finalmente, Yuji se encargó de derrotar a Sukuna, pero el esfuerzo fue colectivo y las aportaciones de Yuta fueron decisivas. Al concluir la historia, Okkotsu quedó como el único hechicero especial vivo, asegurando su lugar como heredero del legado de Gojo y el pilar de la nueva era.

El epílogo y la secuela Modulo

El epílogo ambientado en el 2080 mostró a los nietos de Yuta, insinuando que Maki fue su compañera de vida y confirmando que asumió la jefatura del Clan Gojo antes de 2035. La secuela Jujutsu Kaisen Modulo, situada seis años después, presenta como protagonistas a Yuka y Tsurugi Okkotsu, quienes heredan la historia y el peso del linaje de Yuta.

El héroe oculto de la franquicia

La narrativa de Gege Akutami dejó claro que Yuta no fue un personaje secundario más, sino el auténtico heredero del título de hechicero más fuerte. Desde su debut en Jujutsu Kaisen 0 hasta los eventos finales, su presencia definió el rumbo de la serie. Con la llegada de Modulo, el protagonismo de su familia asegura que su influencia siga marcando el futuro de la franquicia.

¿Consideras que Yuta Okkotsu fue realmente el héroe central de Jujutsu Kaisen?

source

Los 10 finales más agridulces del anime que siguen doliendo al recordarlos

0

Los finales del anime no siempre están diseñados para reconfortar al espectador. Muchas veces, incluso tras una aparente victoria o una escena de amor cumplido, la historia deja un regusto amargo. Estos finales agridulces no niegan la felicidad, pero la presentan teñida de sacrificio, dolor o despedida. Ese contraste es lo que los convierte en momentos inolvidables que siguen dando de qué hablar años después.

Clannad: After Story – El milagro no borra el sufrimiento

La secuela de Clannad llevó a los espectadores a una montaña rusa emocional. Tomoya pierde a Nagisa durante el parto de su hija Ushio, y más adelante también sufre la muerte de la niña. El protagonista se hunde en la desesperación hasta que la historia da un giro inesperado: todo se reinicia y recupera a su familia. Aunque en apariencia el final es feliz, los seguidores no olvidan el dolor vivido antes de ese “milagro”. La serie plantea si es posible volver a sonreír tras perderlo todo, y esa duda es lo que lo convierte en un final tan complejo.

mceu-6357288011759202327775

The End of Evangelion – Un nuevo comienzo en ruinas

Pocas películas han generado tanto debate como The End of Evangelion. Shinji logra devolver la forma humana a las personas, pero el mundo que restaura no es limpio ni prometedor. La secuencia final junto a Asuka transmite incomodidad: hay vida y posibilidad de conexión, pero también un vacío imposible de ignorar. Evangelion rompe con la idea de un “final feliz” y ofrece una reflexión cruda sobre la supervivencia en un mundo quebrado.

mceu-92764400521759202368108

Puella Magi Madoka Magica – Una victoria sin protagonista

El deseo de Madoka salva a las chicas mágicas al liberarles de un destino cruel. Cambia las reglas del universo y convierte la desesperación en liberación. Sin embargo, el precio es su propia existencia. Para Homura, que recuerda todo, el triunfo es tan doloroso como esperanzador. La ausencia de Madoka convierte la salvación en una victoria marcada por la pérdida, y el espectador comparte ese sentimiento contradictorio.

mceu-29705496631759202381980

Angel Beats! – Libertad a costa de la despedida

Los protagonistas encuentran paz en Angel Beats! al dejar atrás las cargas que arrastraban en vida. El episodio final es emotivo, con todos los personajes despidiéndose y avanzando hacia lo desconocido. Pero la libertad llega acompañada de una separación definitiva. El momento entre Otonashi y Kanade es especialmente desgarrador: lo que debería ser un cierre positivo se convierte en una escena de dolorosa ternura que muchos fans aún recuerdan.

mceu-7125670841759202400811

Code Geass – El héroe condenado como villano

El Zero Requiem de Lelouch es uno de los sacrificios más memorables del anime. Su plan consiste en asumir el papel de dictador y permitir que lo maten públicamente para unir al mundo en paz. La estrategia funciona, pero lo condena al olvido: muere visto como tirano y no como salvador. La victoria es total, pero también lo es la soledad de su desenlace. Un ejemplo perfecto de cómo un final puede ser brillante y devastador a la vez.

mceu-62706862851759202415445

Plastic Memories – El amor marcado por la fecha de caducidad

Desde el inicio, los espectadores de Plastic Memories saben que Isla tiene un tiempo limitado. Su relación con Tsukasa crece poco a poco, llena de ternura y complicidad, pero con la sombra del final siempre presente. El desenlace, que muestra su último día juntos, es hermoso y cruel al mismo tiempo. La serie recuerda que algunos amores están destinados a terminar aunque florezcan con sinceridad.

mceu-35890912561759202431079

Grave of the Fireflies – Reencuentro después de la tragedia

El clásico de Studio Ghibli muestra la crudeza de la guerra a través de los hermanos Seita y Setsuko. La película termina con ambos reunidos y felices, pero solo porque han muerto. Esa contradicción es lo que lo hace tan impactante: el consuelo del espectador llega al mismo tiempo que el reconocimiento de una realidad devastadora. Es un final imposible de olvidar.

mceu-32179929671759202445613

Your Lie in April – La música revive entre lágrimas

La historia de Kousei y Kaori gira en torno a la superación del trauma y la recuperación de la pasión por la música. El protagonista logra volver a tocar con todo su corazón, pero lo hace justo después de perder a Kaori. La carta que deja ella es tan tierna como dolorosa: confiesa su amor y sus sueños frustrados. El espectador recibe un desenlace en el que la superación personal se mezcla con la tristeza más profunda.

mceu-75639516681759202458466

Wolf Children – Orgullo y soledad en la maternidad

Hana cría sola a sus hijos mitad humanos, mitad lobos, entregando todo para que tengan un futuro. El final muestra cómo cada uno elige su camino: Yuki se queda con los humanos y Ame se interna en la naturaleza. La madre queda sola en casa, orgullosa pero aislada. Es un desenlace que resalta el sacrificio silencioso de la maternidad, donde el amor se mide por la capacidad de dejar ir.

mceu-34087930391759202479431

Anohana – El adiós que nunca deja de doler

El grupo de amigos de Anohana finalmente puede despedirse de Menma, liberando años de culpa y silencio. La escena es catártica y necesaria, pero también profundamente triste. Aunque encuentran paz, la ausencia de Menma seguirá marcándolos. El final muestra que decir adiós es imprescindible, aunque nunca deje de doler.

mceu-226940819101759202492621

Estos finales agridulces no solo destacan por su impacto narrativo, sino porque invitan a reflexionar sobre la vida, la pérdida y la memoria. Son recordatorios de que incluso en la ficción, la felicidad rara vez llega sin un precio.

¿Cuál de estos finales agridulces es el que más te marcó y por qué lo recuerdas hasta hoy?

source

Apprentice Nail Artist in a Foreign Land Anime Announced

0

Se anunció que el manga Apprentice Nail Artist in a Foreign Land, escrito por Marukawa, será adaptado al anime. Junto al anuncio se presentó un visual conmemorativo, aunque aún no se revelan detalles sobre el estudio, el equipo de producción, el elenco de voces ni la fecha de estreno.

mceu-10879391011759415761517

Publicación del manga

La obra comenzó a serializarse en el sitio Pash Up! de Shufu to Seikatsu Sha en marzo de 2022. Actualmente cuenta con cinco volúmenes recopilatorios publicados, mientras que el sexto volumen tiene programado su lanzamiento para el 3 de octubre de 2025

La trama sigue a Keiko Sahara, una oficinista cuya afición es diseñar uñas de gel. Un día es transportada a un mundo donde la magia proviene de este arte. Allí, un artista mágico descubre su talento y la convierte en su aprendiz.

¿Te interesa esta mezcla de fantasía y nail art en la futura adaptación animada de Apprentice Nail Artist in a Foreign Land?

source