DreadXP y la desarrolladora Cara Cadaver han anunciado que VILE: Exhumed se lanzará como shareware gratuito, después de que el juego se viera afectado por la prohibición masiva de juegos de Steam debido a que los medios de pago se negaban a procesar la compra de ciertos juegos con contenido visual o violento.
VILE: Exhumed fue prohibido por «contenido sexual con representaciones de personas reales», a pesar de que el juego no contiene nada de esto. En cambio, el juego trata sobre la propia experiencia del desarrollador con el acoso y la violencia.
En un comunicado, la desarrolladora Cara Cadaver declaró: «Esta censura de mi obra es un ataque directo a la expresión creativa y la libertad artística, y no se detendrá con falsas acusaciones de contenido sexual. Perseguirán cualquier cosa que sea más elocuente que ellos. Esta es nuestra respuesta a la censura y nuestro rechazo a la idea de que el terror pueda definirse como aceptable o no».
«En cuanto nos dimos cuenta de que el juego había sido prohibido, la conversación interna con Cara giró en torno a qué podíamos hacer colectivamente para protegerla y su obra. Ante el intento generalizado de censura, no parecía momento para medias tintas ni concesiones, así que decidimos que lanzar el juego al público, donde ninguna plataforma pudiera impedir su disponibilidad, era la mejor opción y el mensaje más contundente», declaró Hunter Bond, director de DreadXP.
VILE: Exhumed está disponible para su compra en el sitio web Vile Is Banned, donde los usuarios pueden descargar el juego gratis o donar fondos. Cara ha dicho que el 50% de todas las ganancias se donarán a la organización benéfica Red Door Family Shelter, que tiene su sede en Toronto y ayuda a familias, refugiados y mujeres que salen de situaciones de violencia.
VILE: Exhumed se puede descargar gratis para PC desde los siguientes enlaces: Archive.org, Github, Google Drive y Descarga Direct.
«VILE: Exhumed ya está disponible para descargar gratis como shareware bajo la licencia CC BY-NC-ND a través de diferentes métodos en la página. Esta nos pareció la mejor opción para que el juego estuviera disponible para el mayor número de personas posible. Intentar lanzarlo en una tienda diferente solo nos expondría al mismo problema que tuvimos con Steam.
A continuación, también encontrarás enlaces para apoyar económicamente el juego. Dado que VILE: Exhumed estaba previsto que fuera mi primer juego comercial, queríamos ofrecer una forma de que la gente también pudiera apoyarlo económicamente.
DreadXP donará la totalidad de sus ganancias, y yo donaré una parte de las mías; el 50% de las ganancias del juego se donarán a Red Door Family Shelter, una organización benéfica con sede en Toronto que se centra en ayudar a familias, refugiados y mujeres que escapan de la violencia.
Todos en DreadXP han trabajado arduamente para apoyarme y apoyar a VILE: Exhumed, y quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles. Impulsaron mi libertad artística desde el principio y, a pesar del estrés y la angustia que supuso la prohibición de mi juego, estuvieron a mi lado, prometiéndome que harían todo lo posible para que VILE: Exhumed saliera al mercado, de alguna manera.
La decisión de distribuir el juego gratuitamente, para asegurar que la mayor cantidad de personas posible pudiera jugarlo, fue un esfuerzo colaborativo que contó no solo con el apoyo de DreadXP, sino también con su entusiasmo. «
Acerca VILE: Exhumed
VILE: Exhumed se desarrolla en los archivos y salas de chat BBS preservadas de una vieja PC, mientras los jugadores buscan pistas sobre la desaparición de la actriz de cine para adultos Candy Corpse. Es una experiencia psicológica inquietante, principalmente basada en texto, que ofrece comentarios pixelados sobre la misoginia, la presunción sexual y las relaciones parasociales.
Este título no es solo un juego, es una experiencia perturbadora que te invita a sumergirte en los oscuros recovecos de una computadora antigua, desentrañando los secretos de un individuo profundamente trastornado. Desarrollado por la canadiense Cara Cadaver, VILE: Exhumed explora temas extremadamente difíciles como el trauma, la violencia sexual y la violencia contra las mujeres, convirtiéndose en una obra que no es apta para todos los jugadores.
Desde el momento en que inicias el juego, te sumerges en un mar de correos electrónicos, foros y archivos en una vieja computadora. El misterio gira en torno a la retirada de la actriz de cine para adultos Candy Corpse, pero lo que empieza como una curiosidad se convierte en algo mucho más oscuro. Cada clic, cada mensaje descubierto, te lleva a un camino incómodo donde las líneas entre la obsesión, el control y la violencia se desdibujan.
VILE: Exhumed no es solo un juego de horror psicológico, es una obra profundamente personal. Cara Cadaver comenzó este proyecto como una forma de catarsis y, al ver cómo resonó con los jugadores, decidió expandir la historia en una versión más compleja y desgarradora. “VILE es una página arrancada de mi diario. Quiero que sea tan incómodo y desgarrador de jugar como lo fue para mí hacerlo”, comentó Cadaver. Esta expansión de la historia añade más capas emocionales y narrativas, permitiendo a los jugadores reorganizar los «intestinos» de la historia en una forma significativa.
El juego toca temas como la obsesión y la deshumanización, pero lo hace desde un lugar humano, real y crudo. No se trata solo de asustar al jugador, sino de hacerlo confrontar las partes más oscuras y dolorosas de la psique humana. “Ver a otros jugadores relacionarse profundamente con la versión original fue increíblemente especial. Esta nueva versión va a ser aún más intensa”, añade la creadora.
VILE: Exhumed ha recibido elogios en múltiples avances, incluso ganándose un lugar en la selección Best of PAX East de Six One Indie este mayo. Iba a lanzarse el 22 de julio en Steam.
Características Principales:
- Explora los rincones más oscuros de una vieja computadora.
- Descubre fotos, mensajes y correos electrónicos llenos de secretos.
- Enfréntate a la obsesión peligrosa de un hombre hacia Candy Corpse.
- Horror narrativo profundo y grotesco, que toca temas complejos y difíciles.