The Knightling – Preview

0
23

Para serles completamente sincero, la primera vez que escuché acerca de The Knightling fue hace tan solo unos días. Y la realidad es que, con lo poco qué había visto, quedé gratamente sorprendido. Tanto que entré de cabeza en el mundillo creado por Twirlbound donde me encontré con una propuesta de gran escala y magnitud, pero con problemas técnicos que lamentablemente tienen las mismas características.

La premisa de The Knightling nos sitúa en un aprieto desde el primer minuto. Tomamos el rol del noble Escudero de Sir Lionstone, el caballero más venerado y el faro de esperanza de la gran ciudad de Clesseia, el cual no logra regresar de su última misión. Como su leal acompañante, el peso del deber recae sobre nuestros hombros a pesar de que las autoridades de Clesseia no nos encuentren capaces en un principio.

En The Knightling no portamos una espada reluciente ni una armadura imponente, sino el legendario escudo que nuestro mentor dejó atrás: Magnustego. Con este singular artefacto en mano, nos embarcamos en un viaje para convertirnos en el héroe que el reino necesita desesperadamente y, por supuesto, para desentrañar el paradero de nuestro querido amigo y mentor.

Si hay algo que nos ha cautivado de inmediato en The Knightling es su apartado artístico que es, sin lugar a dudas, una de sus mayores fortalezas. El juego destila personalidad gracias a un estilo visual pintoresco y caricaturesco que me recuerda a un cuento de hadas interactivo, como si una película de Dreamworks se tratara. Tanto el diseño de nuestro héroe como el de los NPCs y enemigos están llenos de encanto, con animaciones expresivas que dotan de vida a cada interacción y movimiento. Sin lugar a dudas es un mundo que invita a ser explorado desde el primer instante.

Y si hablamos de exploración, si hay algo que me ha dejado claro esta primera toma de contacto es el enorme potencial de su mundo. Teniendo en cuenta la amplitud del mapa en la sección inicial, The Knightling se perfila como una experiencia de exploración densa y gratificante. Lejos de ofrecer un escenario vacío (una de las mayores falencias en juegos de mundo abierto), Twirlbound ha llenado cada rincón con puntos de interés, secretos y pequeños puzzles.

El diseño de niveles de The Knightling fomenta de manera orgánica la curiosidad del jugador, haciendo que desviarse del camino principal casi siempre tenga recompensa, ya sea por un cofre que vimos arriba de una montaña, una misión secundaria otorgada por un NPC de dudosa procedencia o simplemente una vista espectacular que me invita a mashear el F12. Si el resto de la aventura logra mantener esta densidad, estaremos ante un mundo que dará gusto recorrer de principio a fin sin lugar a dudas.

Si hablamos del combate diría que es el aspecto que más sensaciones encontradas me ha generado. Arrancamos la aventura con lo básico: un clásico combo de golpes, un parry que ayuda a desarmar e inmobilizar a nuestros enemigos y la posibilidad de lanzar nuestro escudo al gran estilo Capitán América para tener una opción a distancia. Bastante simple y efectivo, pero lo que choca son los continuos efectos slow motion que rompen totalmente con el flow de los combates. Si bien sirve para marcar momentos críticos de la pelea, el efecto es tan pronunciado que logra cortar totalmente con la fluidez de cada encuentro.

Esta decisión de diseño puede resultar chocante al principio y resta algo de dinamismo a las peleas. De igual manera, es importante señalar que esto podría mejorar significativamente a medida que desbloqueamos nuevas habilidades para nuestro escudo y personaje. El juego insinúa un árbol de progresión que nos permitirá personalizar nuestro estilo de lucha, por lo que tengo la esperanza de que, con las herramientas adecuadas, el combate gane en fluidez y profundidad a medida que avancemos en la historia.

Lamentablemente, el mayor problema de The Knightling no está en sus mecánicas, sino en su rendimiento. Si bien el build que probamos es de prelanzamiento, el uso de GPU es un tanto inestable debido a problemas de optimización por parte de la CPU, lo cual hace que la experiencia de juego se vea truncada por algunos stutters, sobre todo en procesadores de hace 3 o 4 años, pero que está muy por encima de lo recomendado. Probamos el juego en dos PCs y una laptop pero incluso con un Ryzen 7 9800X3D la GPU no se aprovecha al máximo, de modo que esperemos que el estudio pueda corregir el problema.

A este percance se suman algunos bugs visuales, especialmente pero no exclusivamente visibles durante las cinemáticas, con personajes que se superponen a objetos o texturas que tardan en cargar correctamente. Estos fallos técnicos son, a día de hoy, el principal obstáculo para poder disfrutar de la encantadora propuesta de Twirlbound.

El SMAA por otro lado, no cumple bien su tarea y el aliasing en The Knightling es bastante visible incluso en 4K, algo que en PC se podría solucionar usando DLAA de Nvidia o aumentando la escala de resolución a 150%, pero Twirlbound debería implementar dichas opciones. Las sombras también se beneficiarían de un aumento de resolución ya que exhiben un poco de flickering, sobre todo en los acercamiento de la cámara durante las cinemáticas.

Para concluir, The Knightling se perfila como una aventura con un corazón enorme y un potencial innegable. Su pintoresco estilo artístico, su prometedor mundo abierto y su original enfoque en el combate con escudo son elementos que me han dejado con ganas de más sin lugar a dudas. Sin embargo, los problemas de rendimiento y los bugs visuales son una seria advertencia de que el juego necesita un último empujón en su fase de desarrollo para brillar con todo su esplendor.

Si Twirlbound logra solucionar estos problemas técnicos en el corto plazo, creo que estaremos ante uno de los mejores lanzamientos independientes de este año. La historia de este valiente escudero tiene todos los ingredientes para convertirse en una leyenda, pero solo el tiempo dirá si su lanzamiento final estará a la altura de las expectativas que ha generado. Por ahora, mantengo mi postura de siempre con este tipo de títulos: cautelosamente optimista.

Este preview de PC de The Knightling fue realizado con una copia de prensa proporcionada por Saber Interactive/Twirlbound.

source