Temen que Ranma 1/2 regresará muy censurado

0
26
La reciente noticia sobre un futuro remake del anime “Ranma 1/2 ha generado una ola de emoción entre los fanáticos de la serie clásica. Sin embargo, no todos comparten el mismo entusiasmo. Algunos seguidores expresan su preocupación sobre la viabilidad de adaptar este manga, que se publicó por primera vez hace casi cuarenta años, a los estándares sociales actuales, especialmente en términos de comedia.

Ranma 1/2“, creado por Rumiko Takahashi y publicado entre 1987 y 1996, se convirtió en un clásico por su mezcla de artes marciales, romance y humor. Sin embargo, la sociedad ha cambiado considerablemente desde entonces, y ciertos aspectos del manga y su adaptación al anime original podrían no ser bien recibidos hoy en día.

Un usuario de Twitter, identificado como “????? (@asano082)”, expresó su sentir sobre la situación con las siguientes palabras:

  • «Como fan de Ranma, no quiero que se vuelva a animar. Quiero que exista como un “manga divertido de antaño”. Es importante que sea de aquella época. Hoy en día, insultos como los que Ranma le dice a Akane (que no es linda, que no tiene atractivo, que es de figura recta, etc.) y el lenguaje entrecortado de Shampoo ya no serían aceptables. Ya existe una versión animada con buena animación, así que no es necesario hacer otra.».
  • «El hecho de que Kasumi, después de graduarse del instituto, se haya quedado en casa haciendo todas las tareas del hogar, y el diálogo “Kasumi, el té” “Sí, papá” también es demasiado problemático ahora. ¿Qué planean hacer con el viejo Happosai? ¿Qué pretende hacer el equipo de producción reviviendo Ranma?».

Esta opinión refleja una preocupación más amplia entre los seguidores de la serie. El humor y las dinámicas de género que eran aceptables en los años 80 y 90 podrían ser considerados problemáticos en el contexto actual. Además, la premisa central de “Ranma 1/2”, que gira en torno a un joven que cambia de género al contacto con el agua, plantea cuestiones sobre la identidad de género y la representación en los medios de comunicación, temas que son ahora más sensibles y están sujetos a un escrutinio mayor que en el pasado.

Y las opiniones de los japoneses no faltaron:

  • «Esto, bueno, si lo digo desde la posición de un simple espectador que no está involucrado en actividades creativas, puedo respetar opiniones diferentes, aunque no esté de acuerdo. Pero si lo dice alguien que dibuja manga BL, me pregunto: “¿Lo que haces es una obra tan elevada como para criticar éticamente a Ranma? ¿Con qué cara te atreves a decir eso?”».
  • «Las opiniones están divididas, pero entiendo esto perfectamente. En este sentido, pienso que Devilman Crybaby fue muy bien adaptado. Me gustan los reboots de ese estilo, pero al mismo tiempo, eso puede entristecer a aquellos que quieren ver el anime original, ¿qué harán con Ranma 1/2?».
  • «Es cierto… Pensé que habría muchas partes que tendrían que cambiarse en términos de expresión (la transformación de hombre a mujer, los personajes travestidos siendo llamados “pervertidos”, escenas con mucha exposición, etc.), pero al enumerarlo, hay muchos aspectos fundamentales de los personajes que serían problemáticos».
  • «Entiendo esto. Ranma es un manga de finales de la era Showa hasta principios de Heisei, así que es importante considerar tanto el “contexto de la era Reiwa” como el “material original”. Rumiko Takahashi ha estado siempre en la vanguardia desde Showa hasta Reiwa porque ha actualizado continuamente su pensamiento para adaptarse a cada época».
  • «Ayer, mientras escuchaba la canción de Kasumi, pensé: “El tiempo ha cambiado mucho, ¿quizás esto podría causar controversia?”».
  • «Es cierto, la regulación de la expresión podría eliminar completamente los buenos elementos de aquella época. Pero al mismo tiempo, no quiero ver una versión actual de Ranma como “Ranma que se transforma de género frecuentemente para explorar un enfoque nuevo del género”».
  • «Alguna vez disfrutaste de varios animes y mangas como otaku, pero al instalarte el pensamiento políticamente correcto, te has convertido en un simple viejo quejumbroso. Probablemente pienses que eso es “crecimiento” o “actualización de valores”, lo cual es bastante doloroso».
  • «Recientemente leí el manga original de “Hana yori Dango” por primera vez, y las palabras del protagonista masculino de cabello negro eran tan insultantes que era casi acoso, incluso hubo un intento de agresión sexual, lo cual fue impactante. Al final, dejé de leer en el tercer volumen… Nací a mediados de la era Heisei, y me sorprende que esas cosas fueran populares en el pasado. Me doy cuenta de que lo que se considera “divertido” cambia con el tiempo».
  • «Me emocioné al pensar que Mousse volvería a la acción, pero al pensarlo bien, no se adapta a los tiempos actuales. Rumiko Takahashi es una persona que ha actualizado su trabajo correctamente (se puede ver en sus mangas recientes), así que me preocupa que pueda ser malinterpretada. Ranma y Lum son iguales a Chiikawa en ese sentido. (Hay gente que los ama sin conocer las historias)».

Fuente: Hachima Kikou

source