Seguramente más de uno se haya encontrado con que la función de «Actualizar y apagar» en Windows 10 y Windows 11 realiza las actualizaciones correspondientes, pero el sistema no se apaga sino que se reinicia. El problema que ha afectado a los usuarios desde el lanzamiento del sistema operativo en 2021 (pero que se venía acarreando desde Windows 10), parece que finalmente se ha corregido.
En teoría, esta función sería increíblemente útil al final de la jornada laboral o después de una larga noche de juegos con actualizaciones de Windows grandes de por medio. No obstante, al ver la pantalla a la mañana siguiente o a los pocos minutos de haberse instalados las actualizaciones, uno se percata de que la PC no se ha apagado.
Como se mencionó en el sitio Windows Latest, Windows normalmente necesita iniciar en una fase de mantenimiento sin conexión para aplicar un parche, ya que no puede actualizar archivos mientras están en uso. Lo ideal sería que Windows se apagara después de este paso. En cambio, se inicia de nuevo en la pantalla de inicio de sesión.
Dependiendo de la situación, el problema puede variar desde una pequeña molestia hasta un grave obstáculo para la productividad. En el caso de los ordenadores de escritorio, suele bastar con volver a iniciar sesión y continuar con el día, pero los usuarios de portátiles pueden encontrarse con la batería descargada, lo que podría retrasar su uso durante horas mientras se recarga.
¿Por qué la función “Actualizar y apagar” no funcionaba en Windows 10 y Windows 11?
No está claro por qué Windows 10 y Windows 11 no se apagan como debe. Microsoft no ha dado una razón, solo ha mencionado que la solución mejora el rendimiento de la pila (stack) de servicios. Quizás obtengamos una explicación más adelante del veterano de Microsoft, Raymond Chen.
En cualquier caso, la actualización de la pila de mantenimiento de Windows 11 KB5067035 (incluida en la versión 25H2) ya debería solucionar el problema. Esta actualización, que no afecta a la seguridad, se está ofreciendo en dos fases de lanzamiento: despliegue gradual y despliegue normal, de modo que si aún no la tienen instalada, deberían poder descargarla en breve.
«Se ha solucionado un problema subyacente que podía provocar que la función «Actualizar y apagar» no apagara correctamente el equipo tras la actualización», indicó Microsoft en un documento de soporte.
Novedades de Windows 11 25H2
- Seguridad y rendimiento: Se optimiza el sistema con un enfoque en la seguridad, eliminando componentes heredados como PowerShell 2.0 y WMIC, y mejorando la detección de vulnerabilidades.
- Actualización ágil: La actualización se implementa más rápido gracias a un paquete de habilitación (eKB) que permite una actualización de un solo reinicio.
- Mejoras en la interfaz:
- Se añade un nuevo editor de texto en línea de comandos llamado «Edit».
- El centro de notificaciones ahora es visible y funcional en pantallas secundarias.
El Menú Inicio recibe mejoras en su disposición, con un botón para contraerlo y mayor disponibilidad.
- Inteligencia artificial: Se integran más funciones de IA, como acciones en el Explorador de Archivos para manipulación de imágenes y un Copilot más integrado, aunque algunas funciones son exclusivas para PCs Copilot+.
- Novedades para administradores de TI: Se incluye compatibilidad con WiFi 7 y la posibilidad de eliminar aplicaciones preinstaladas de la Microsoft Store en entornos corporativos.
Consideraciones importantes:
- Estabilidad: Algunos usuarios han experimentado problemas de rendimiento y fallos visuales, sugiriendo que la versión 24H2 puede ser más estable por ahora.
- Recomendación: Se aconseja esperar a que se publiquen parches para corregir los errores o probar la actualización en un entorno de prueba como una máquina virtual antes de instalarla en el equipo principal.










