Mediante la página principal de Steam, Valve anunció hoy que, a partir del 20 de noviembre, los precios y las carteras de Steam en Argentina se convertirán a dólares estadounidenses. También se halla un enlace para obtener más información sobre este sorpresivo anuncio que implica la modificación de precios regionales para los argentinos y varios países de Latinoamérica que pagan o pagarán en dólares. Debido al abuso de precios regionales tanto en pesos argentinos como en liras turcas, este cambio también afecta a la tienda de Steam de Turquía, ya que muchos usuarios de la plataforma que no viven en estos países, utilizan métodos poco convencionales para acceder a los precios de Argentina y Turquía (que en muchos casos son los más baratos en su equivalente a dólares estadounidenses) y la situación se ha hecho insostenible tanto para Valve como para las editoras de juegos de PC.
Por eso que esta decisión, que perjudica en mayor medida a los argentinos y turcos, tarde o temprano iba a terminar siendo una triste realidad. Por otro lado, otra devaluación del peso argentino es inminente. Esto podría suceder luego de que sea electo un nuevo presidente el próximo 19 de noviembre (sin importar cual sea el resultado). Llama mucho la atención que Valve haya elegido justo el 20 de noviembre para deshacerse del pago en pesos argentinos.
El pasado 22 de octubre, se votó para elegir al próximo presidente, quedando Sergio Massa del oficialismo primero con 36,7% puntos, y Javier Milei del partido libertario segundo con 30%. Ahora, el 19 de noviembre, el pueblo argentino deberá elegir uno de ellos en el balotaje, pero evidentemente una devaluación del peso es inevitable sea cual sea el resultado considerando que el dólar no oficial (o blue) está a $1100 pesos, mientra que el dólar oficial (sobre el cual se paga un 100% de impuestos a compras con moneda extrajera), es de $365, razón por la cual el dólar tarjeta es de $730.
Para aquellos que no estén al tanto, cuando se votó en las PASO para elegir a los principales candidatos de cada partido, al próximo día el dólar oficial subió un 22% luego de que Javier Milei quedara por encima de las dos mayores fuerzas opositoras. Ahora, se prevé que sucederá algo similar, pero es poco probable que el resultado del presidente electo influya en esta decisión, ya que seguramente una devaluacióm del peso argentino debe estar pactada con el FMI hace varios meses.
La tienda Steam en Argentina y Turquía comenzará a usar USD, junto con nuevos precios regionales para LATAM y Medio Oriente/Norte de África para 25 países/territorios adicionales.
A partir del 20 de noviembre, Steam cambiará la moneda utilizada para las ventas en Argentina y Turquía a USD. Se está implementando esto con dos nuevas regiones de precios: LATAM – USD (que incluye Argentina) y MENA – USD (que incluye Turquía). Algunos países/territorios en la lista a continuación pueden ver un aumento de precios y otros pueden ver una disminución dependiendo de cómo se fijaban los precios de los juegos en Steam antes de este cambio. Como ocurre con todos los precios de Steam, los desarrolladores de juegos eligen el precio al que quieren vender su juego en Steam. Consulta a continuación una lista de todos los países/territorios incluidos en estas nuevas regiones de precios.
¿Porqué ahora?
La volatilidad de los tipos de cambio en Argentina y Turquía en los últimos años ha dificultado que los desarrolladores de juegos elijan precios adecuados para sus juegos y los mantengan actualizados. Valve ha escuchado esto alto y claro en las reuniones con desarrolladores. Además, la empresa de Gabe Newell ha tenido dificultades para mantener los métodos de pago de Steam en funcionamiento en estos países/territorios debido a las constantes fluctuaciones cambiarias, tarifas, impuestos y problemas logísticos. Fijar el precio de los juegos en USD para los clientes de Steam en Argentina y Turquía los ayudará a brindar mayor estabilidad y consistencia para los jugadores y partners, al mismo tiempo que les permitirá continuar ofreciendo una variedad de métodos de pago a los usuarios de Steam en esos países/territorios.
¿Qué pasará con el saldo de mi billetera Steam en pesos argentinos o liras turcas?
El 20 de noviembre de 2023, cualquier saldo en su billetera Steam se convertirá a USD al tipo de cambio del día.
¿Qué está pasando con esos otros países/territorios incluidos en los precios LATAM-USD/MENA-USD?
25 países/territorios en América Latina, Medio Oriente y África del Norte recibirán precios regionalizados en USD por primera vez. Algunos países/territorios en la lista a continuación pueden ver un aumento de precios y otros pueden ver una disminución de precios dependiendo de cómo el desarrollador fijaba el precio de los juegos en Steam antes de este cambio.
¿Qué pasa con las transacciones dentro del juego?
En el futuro, las transacciones en el juego se realizarán de forma predeterminada en USD en estas nuevas regiones de precios LATAM – USD y MENA – USD.
¿Qué pasa con las suscripciones?
Cualquier cliente que tuviera una suscripción activa en Steam en peso argentino o lira turca verá finalizar su suscripción automáticamente luego del período de suscripción activa. Puede volver a suscribirse a la nueva suscripción en USD en Steam en la página de administración de suscripciones. Puede acceder a esta página yendo a su nombre de usuario en la parte superior derecha del cliente Steam, luego seleccione Detalles de la cuenta y haga clic en el enlace Administrar suscripciones en la parte superior de la página.
Centroamérica
- Belice
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
- Panamá
Sudamerica
- Argentina
- Bolivia
- Ecuador
- Guayana
- Paraguay
- Surinam
- Venezuela
Medio Oriente
- Bahréin
- Egipto
- Irak
- Jordán
- Líbano
- Omán
- Palestina
- Pavo
- Yemen
- Argelia
- Libia
- Marruecos
- Túnez
- Sudán