El 2025 ha sido indudablemente un gran año para los juegos cooperativos. Primero con Split Fiction, luego con POPUCOM y ahora con LEGO Voyagers, está de más decir que grupos de amigos o parejas tendrán con qué divertirse este año. LEGO Voyagers, desarrollado por los mismos creadores de LEGO Bricktales, han apostado por esta experiencia cooperativa enternecedora que es protagonizada por dos pequeños y carismáticos bloques de LEGO.
Sin objetivos explícitos ni tutoriales que nos guíen, LEGO Voyagers se presenta como un título cooperativo basado en la física apto para todo tipo de jugadores de todas las edades, aunque lógicamente deben tener cierta experiencia previa con los controles. Si bien se puede jugar perfectamente con teclado, lo ideal es jugar con un gamepad por el movimiento diagonal ya sea al moverse o al saltar.
Dado que los carismáticos protagonistas de LEGO Voyagers son dos bloques sencillos y deben cruzar varios trechos y obstáculos, ambos deberán trabajar juntos para juntar, encajar diferentes piezas para avanzar al otro lado. Ya sea construyendo puentes, escaleras o usando piezas pesadas o de metal, el común denominador siempre será el ingenio, pero en mayor medida, las risas.
En este sentido, LEGO Voyagers apunta a ser una aventura casual, pero a la vez didáctica, entretenida y hasta afectuosa, en parte gracias a los graciosos sonidos de ambos cubitos que emiten cuando apretamos un botón específico, como también a las numerosas escenas relajantes que exhibe el juego al realizar algunas acciones como: subirse a un subibaja, hamacarse en dos columpios, o contemplar las vistas de varios de los escenarios.
Los puzzles en principio parecen sencillos, pero a medida que avanzamos en los escenarios (todos ellos con diferentes temáticas visuales), las cosas se empiezan a complicar y tendremos que usar un poco más de materia gris. También será necesario coordinar los controles a la hora de manejar un bote o una pala mecánica, ya que se precisa de ambos jugadores para avanzar y girar en la dirección correcta. Lo más probable es que haya algunas quejas de por medio, pero nunca faltará alguna que otra carcajada.
Uno pensaría que estos gráficos requieren de una PC bastante potente, pero por suerte está lejos de ser el caso. Si bien LEGO Bricktales había recibido un parche para ray tracing y se veía muy bien, LEGO Voyagers se ve muy similar (o incluso mejor) y no solo no utiliza nada de trazado de rayos, sino que sus requisitos son extremadamente bajos. Sin ir más lejos, pude jugarlo a más de 80 FPS con mi antigua laptop, que está equipada con un Core I7-7700HQ y una GTX 1070 Mobile.
Para jugar en 4K, por otro lado, Light Brick Studio recomienda apenas un Core i5 acompañado de una RTX 4060. Todo lo mencionado sin utilizar tecnologías de reescalado ni de generación de fotogramas, con lo cual puedo asegurar que LEGO Voyagers está excelentemente optimizado, sin stutters y con un framerate sumamente estable, haciendo que sea un deleite resolver puzzles, manejar vehículos ver a los cubitos moverse por el escenario.
Así que en pocas palabras, si ya agotaron todas las experiencias cooperativas del 2025 y están buscando un juego que esté a la altura de nuevas expectativas, LEGO Voyagers tiene la receta perfecta para pasar un buen rato (ya sea en modo online o local) con muchas risas de por medio y hasta momentos enternecedores.
Dependiendo de la habilidad de los jugadores con los controles y su capacidad para resolver puzzles, el juego podrá durarles en promedio unas cuatro horas de juego. A nosotros nos duró menos (3 horas, como verán en el video de gameplay) porque uno de nosotros ya había jugado la primera mitad y ya sabía qué hacer, entonces los tiempos lógicamente se acortaron bastante.
Esto no debería desmotivarlos ya que, al igual que plataformeros cinemáticos como Inside o Little Nightmares u otros títulos cooperativos similares, LEGO Voyagers es una experiencia de calidad, no de cantidad (pero obviamente me hubiera gustado que sea un poquito más largo). Sea como sea, por más que podamos terminar el juego en una tarde o una noche, definitivamente será un momento memorable para ambos jugadores y un juego que fácilmente podrán recomendar a otros..
Además, dado que LEGO Voyagers cuenta con muchísimos logros al realizar acciones muy peculiares, quizás más de una pareja o amigos quieran disfrutarlo una segunda vez intentando desbloquearlos a todos, lo cual probablemente nos agregará una hora de juego adicional, así que cómprenlo con los ojos cerrados que es dinero bien invertido.
El juego se lanza hoy en PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Switch y PC a través de Steam y Epic Games Store por US$ 22.49 y US$ 10.79 en LATAM USD hasta el 29 de septiembre. En Argentina lo pueden comprar en la tienda de Xbox por ARS $13.140, que es más barato que los ARS 19.127 que sale en Steam. Cabe mencionar que, al igual que Split Fiction, Party Animals y Little Nightmares III, el juego cuenta con un Pase de Amigo, de manera que con una sola copia podrán jugar dos jugadores en modo online.
Este review de PC de LEGO Voyagers fue realizado con una copia de prensa proporcionada por Annapurna Interactive/Light Brick Studio.
Historia90%
Gameplay95%
Gráficos100%
Música y Sonidos90%
Optimización100%
Precio90%
Lo bueno:
- Una experiencia cooperativa única e inolvidable.
- Sensacionales gráficos con impecable optimización junto a una sentimental banda sonora.
- El Pase de Amigo para no tener que comprar dos copias.
Lo malo:
- Muy de vez en cuando, algunos ángulos de cámara nos juegan en contra.
- La banda sonora no siempre está presente.
- Me hubiera gustado que sea un poco más largo.
95%Nota Final