Las 5 variantes del solitario más conocidas del mundo

0
38

Desde el nacimiento de Windows hace casi cuatro décadas hasta el día de hoy se han creado numerosas variantes del popular juego de cartas. Claro, este juego es mucho más antiguo que la creación del sistema operativo más conocido del mundo, pero no se puede negar que fue la variante de Windows que volvió este juego algo verdaderamente divertido.

El solitario de Windows, al igual que Space Cadet, el juego de Pinball, fueron un gran éxito como juegos de entretenimiento rápido y sin necesidad de internet. No obstante, fueron los cimientos para crear otras variantes que rápidamente se volvieron muy populares.

A lo largo de este artículo, se mencionan cinco de las variantes del solitario más populares que existen, cómo jugarlas, sus orígenes y algunos de estos juegos de solitario gratis en línea, aunque antes de empezar hay una interrogante que se debe aclarar…

¿Cómo se gana en el solitario?

El solitario, sin importar qué variante se juegue, requiere algo de estrategia como el novedoso Metal Slug Tactics: saber dónde colocar las cartas para despejar los pilones uno a uno y reusar cartas que se encuentren en la pila de descarte pueden ser la clave.

Ahora bien, aunque el objetivo de cada variante es el mismo, existen reglas únicas que hacen del juego más o menos difícil. Es como jugar un juego de cartas donde la mejor mano gana, ¿pero cómo lograr esa mano ganadora? Allí es donde está el secreto.

Fuente de la imagen: Freepik

Para lograr esa ansiada victoria en este juego de cartas de un jugador, es importante conocer qué variantes son las más populares y qué reglas poseen:

Klondike

Esta es la más famosa de las variantes del solitario, la cual hizo su aparición oficial en Windows 3.0 y se juega con una baraja francesa de 52 cartas (cuatro palos con 13 cartas cada uno).

La partida inicia con un total de siete pilones, cada uno con una carta más que la anterior, pero todas con la primera siempre descubierta. Es posible mover cada carta sobre otra si esta es de un número mayor y de un palo de distinto color, sea negro a rojo o rojo a negro.

Fuente de la imagen: Pixabay

Toda carta sobrante se convertirá en la baraja de reserva, cuyas cartas se pueden revelar una a una —o de tres en tres, según qué variante del Klondike se decida jugar— para conseguir despejar y revelar las cartas de los pilones. Para ganar, se debe colocar en orden numérico cada uno de los palos en lugares asignados para ello, donde el As debe ser siempre la primera carta.

Pirámide

Esta variante del solitario tiene la misma premisa que el Klondike, pero a diferencia de este no se lleva a cabo con pilones. En su lugar, se distribuyen cartas bocarriba en siete filas de 1 hasta 7 cartas, todas boca arriba y en forma de pirámide. Las cartas restantes se convierten en la baraja de reserva.

Ahora viene la mejor parte: para despejar las cartas, es necesario juntar dos de ellas (siempre que estén completamente despejadas) y que estas sumen 13. Cada carta tiene su valor numérico establecido, excepto la J (11), Q (12), K (13) y As (1).

En caso de no haber jugadas, se pueden tomar cartas de la baraja de reserva una a una, pero esta no se puede reutilizar una vez revisada.

Spider

Otra popular variante del juego de cartas y la segunda más conocida de los sistemas operativos de Microsoft, incluyendo Windows 11.

El solitario Spider retoma el clásico estilo de pilones del Klondike, pero con un giro. Aquí se usan 104 cartas, las cuales se distribuyen en diez pilones (cuatro con seis cartas y seis con cinco cartas) y las restantes se quedan como cartas de reserva. El truco aquí es que tomar cartas de la baraja añade una carta a todos los pilones, aunque esta acción se puede deshacer.

Esta es la única variante del solitario que puede jugarse en tres dificultades: principiante (un palo), intermedio (dos palos) y avanzado (cuatro palos).

40 ladrones

Esta peculiar variante fue nombrada así como una referencia al cuento infantil Alí Babá y los 40 ladrones. Nuevamente, se observa el sistema de pilones del solitario original, pero aquí se utilizan dos barajas en lugar de una, con 10 pilones en total y cuatro cartas por pilón, todas boca arriba.

Aunque aquí hay una baraja de reserva, esta solo se puede usar una única vez, por lo que ser estratégicos es clave para resultar ganadores.

Tripeaks

Toma un sistema similar al solitario Pirámide, aunque aquí son tres pirámides en lugar de una. La diferencia es que aquí el objetivo es despejar las tres pirámides moviendo cartas sobre las cartas reveladas de la baraja de reserva y que estas sean un número mayor o menor al de la carta revelada en la baraja de reserva.

Si no quedan jugadas posibles y tampoco cartas en la baraja de reserva, entonces se pierde la partida. Esto último hace que el Tripeaks sea una de las variantes del solitario más rápidas que hay.

Otros tipos de solitario igualmente entretenidos

Hay al menos una docena de variantes del solitario que pueden probarse, todas con una larga historia, pero se cree que las mencionadas en esta lectura encabezan las más famosas. No obstante, cualquier fanático de este juego de cartas de una persona seguro encontrará interesantes estas otras modalidades de juego de solitario:

  • Carta Blanca: una variante que mezcla el Klondike con el Spider. Se juega con ocho pilones en lugar de diez, todas las cartas reveladas y sin baraja de reserva.

  • Yukon: aquí no hay baraja de reserva, pero en su lugar se pueden mover varias cartas de un pilón en una sola jugada, incluso si estas no son consecutivas.

Cada tipo de solitario presenta sus pros y contras, así como algunos son más desafiantes que otros. Lo único que se recomienda es probar cuál de todas es la mejor según los gustos de cada jugador.

source