La autora Mizu Morino anunció el 16 de julio a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter) que el manga Tearmoon Empire, adaptación de la serie de novelas ligeras de Nozomu Mochitsuki, finalizó su primera parte con la publicación del capítulo 46 y el lanzamiento del volumen 10, distribuido en Japón el pasado viernes. Sin embargo, Morino aseguró que la historia no termina aquí y que la obra continuará con nuevos desarrollos.
La historia de la princesa Mia
La trama sigue a Mia, la egoísta princesa del caído Imperio Tearmoon, quien al borde de ser ejecutada en la guillotina despierta misteriosamente en su yo de doce años. Con esta segunda oportunidad, decide enfrentar los problemas que llevaron a la ruina a su reino: desde un gobierno corrupto hasta crisis económicas y desastres naturales. Aunque el trabajo duro no es lo suyo, Mia se apoya en su leal doncella Anne y en el talentoso ministro Ludwig, iniciando un proceso de cambio que poco a poco alterará el rumbo de toda la historia. ¿Su verdadera motivación? Evitar a toda costa volver a sentir el dolor de la guillotina.
Un proyecto que sigue expandiéndose
Nozomu Mochitsuki lanzó la obra original en Sh?setsuka ni Nar? en agosto de 2018. Más tarde, TO Books comenzó a publicarla en formato físico con ilustraciones de Gilse en junio de 2019. La versión en manga de Morino inició en enero de 2020 y sigue en curso pese al cierre de su primera parte. Tanto la novela como el manga cuentan con licencia en inglés por parte de J-Novel Club.
Del papel a la pantalla
El creciente éxito de la franquicia llevó a que Tearmoon Empire recibiera una adaptación al anime en octubre de 2023, ampliando aún más la popularidad de esta historia que mezcla humor, intriga política y segundas oportunidades.