Drivers 590.26 Preview de Nvidia agregan Soporte para Smooth Motion (FG a Nivel de Driver) en las GeForce RTX 40

0
53

En el día de ayer, Nvidia publicó el primer set de controladores de la rama 590, específicamente el 590.26 Preview, que finalmente agrega Smooth Motion para la Serie RTX 40. Esto lo descubrió el usuario Macer del foro de Guru 3D y luego se hizo eco en varios sitios. Pueden descargar la versión preliminar del controlador 590.26  tras iniciar sesión en tu cuenta de NVIDIA y aceptar los términos aquí.

Smooth Motion consiste básicamente en la generación de fotogramas a nivel de controlador, similar a AMD Fluid Motion Frames. Funciona duplicando todos los fotogramas, a diferencia de la generación de fotogramas DLSS, que se integra directamente en la canalización gráfica del juego, por lo que no ofrece la misma calidad que las implementaciones nativas.

Aun así, para muchos jugadores cuyos títulos nunca han sido, y probablemente nunca serán, compatibles con la generación de fotogramas, esta es una solución útil que requiere muy poca configuración, solo un simple cambio en la aplicación de Nvidia. Aunque la aplicación de NVIDIA aún no se ha actualizado, descargar los controladores de vista previa habilita la opción de Smooth Motion en la serie RTX 40.

Macer de Guru3D descubrió que la función ahora se puede habilitar a través de Nvidia Inspector, pero otro usuario poco después informó que se podía habilitar desde Nvidia App. Las pruebas confirmaron que, aunque Nvidia Inspector lo indica como exclusivo de la serie RTX 50, Smooth Motion funciona en juegos como World of Warcraft, duplicando los FPS de 82 a 164.

También se probó en Company of Heroes 3 con una RTX 4090. El juego solo cuenta con soporte para el escalado FSR de AMD y nunca recibió una actualización de Generación de Fotogramas, pero con la RTX 4090 y los controladores de vista previa, limitando los FPS a 60, Smooth Motion duplicó la velocidad de fotogramas con éxito, como se muestra a continuación.

Esta vista previa de controladores no destinado al usuario general sino sino principalmente a desarrolladores o interesados en probar el nuevo Shader Model 6.9, el cual  introduce compatibilidad con vectores largos de 1024 elementos y operaciones de álgebra lineal cooperativa.

También soporta reordenamiento de la ejecución de sombreadores para trazado de rayos e integración de micromapas de opacidad, todo ello disponible en versión preliminar con requisitos actualizados del compilador y el SDK. Estas no son características que los jugadores deban comprender, pero suponen cambios importantes para el software gráfico y el desarrollo de juegos.

Debajo podrán ver cómo una RTX 5060 Ti de 16GB puede correr Clair Obscur: Expedition 33 en 4K a más de 60 FPS con todos los detalles al máximo, algo que el juego de manera nativa no podría hacer ya que no cuenta -aún- con tecnologías de reescalado.

¿Qué es Smooth Motion?

Smooth Motion es la respuesta de NVIDIA a la tecnología AFMF de AMD (Fluid Motion Frames). Se trata de una implementación por software que utiliza inteligencia artificial para generar un fotograma nuevo entre cada dos fotogramas renderizados.

A diferencia de DLSS Frame Generation, que necesita ser integrado en cada juego, Smooth Motion se aplica directamente a nivel de drivers. Esto significa que puede emplearse en títulos que nunca recibirán soporte para DLSS, ampliando de forma significativa su rango de uso.

En cuanto a su funcionamiento, la IA basada en el conjunto de hardware y driver se encarga de inferir ese nuevo fotograma incluyendo geometría, iluminación, efectos y hasta elementos de la interfaz, lo que permite mantener una experiencia visual coherente.

Sin embargo, al tratarse de una técnica sin acceso a vectores de movimiento ni datos profundos del motor del juego, su calidad final no alcanza el nivel del DLSS más avanzado. Aun así, los resultados son más que suficientes para mejorar la fluidez sin introducir fallos graves en la imagen.

source