El 19 de noviembre de 2021 fue un día fatídico para la serie Battlefield con el lanzamiento de Battlefield 2042. Una iteración que, en pocas palabras, nació muerta y nunca se pudo recuperar, por más que EA y DICE la hayan mejorado con el pasar de los años. Así es cómo hoy, de la mano de Battlefield Studios y con Vince Zampella a la cabeza, el shooter en primera persona con batallas a gran escala vuelve a renacer con Battlefield 6.
El objetivo de Electronic Arts y Battlefield Studios para Battlefield 6 era bastante sencillo y consistía simplemente en escuchar a la comunidad y hacer un Battlefield con la receta clásica de clases (Asalto, Ingeniero, Apoyo y Reconocimiento) y el gunplay que tan popular fue en Battlefield 3 y Battlefield 4, por más que algunos recuerden a Bad Company 2 como uno de sus favoritos por su gunplay más arcade, parcialmente reminiscente a los Call of Duty.
En este auténtico regreso a las raíces, está claro que EA hizo todo lo que los fans querían para Battlefield 6 y se demostró con el gran número de jugadores simultáneos que hubo en la Beta Abierta en Steam (521.079 CCU), seguido de una enorme cantidad de reservas y estando en la cima de los títulos más vendidos de la plataforma de Valve durante varios meses, por más que mucho han prometido «no reservar» por miedo a otro Battlefield 2042, lo cual claramente no es el caso.
En este sentido, el multiplayer de Battlefield 6 no apunta a hacer cambios drásticos en una fórmula que funcionó muy bien tanto en Battlefield 3 como en Battlefield 4 (luego de que se corrigieron sus numerosos bugs un año después), sino que brinda una experiencia más tradicional con pequeños cambios o agregados. Yendo a lo concreto, la clase Asalto ahora realmente se siente como tal con su nueva escalera para flanquear y su inyección de adrenalina que lo hace más resistente durante el combate, mientras que las demás clases cuentan con nuevos gadgets, como también muchos de los clásicos.
En cuanto al gameplay general, quienes hayan jugado la beta sabrán que ahora podemos revivir a nuestros compañeros de squad arrastrando el cuerpo, nos podemos colgar de los vehículos como tanques en la parte trasera (lo cual es bastante ingenioso y gracioso de ver) y ahora los soldados ya no reciben tanto daño al caer de alturas medianamente altas, ya que hacen un roll. El descontento por el deslizamiento constante que los soldados podían hacer en la beta de Battlefield 6 (haciendo que se asemeje a enfrentamientos de Call of Duty) ahora se ha corregido y es más acorde a previas entregas. El martillo como nuevo instrumento en el sistema de destrucción también es un lindo agregado.
El gameplay clásico también está acompañado de mapas con un diseño clásico (o más bien, básico), pero no sé hasta qué punto esto es algo favorable. Battlefield 6 se lanzará mañana con un total de 9 mapas, aunque a decir verdad, yo los consideraría 8 porque Saints Quarter es un mapa chico solo para los modos de infantería (como Domination, Deathmatch y King of the Hill), además de que su diseño parece un calco de una porción de Iberian Offensive (ambos ambientados en Gibraltar) pero con texturas más detalladas y con algunos cambios artísticos. Se ve muy lindo, pero no lo contaría como un mapa aparte.
Por otro lado, tenemos mapas como Operation Firestorm, Mirak Valley (el mapa más grande) y New Sobek City que son todos muy similares en cuanto a su diseño (básicamente un cuadrado o rectángulo), con algunos edificios o estructuras varias de por medio, pero en términos generales no ofrecen experiencias muy distintas entre sí. Al margen de cambios en el color del terreno, las paletas de colores también parece bastante homogénea y honestamente me hubiese gustado ver un poco más de color o un arte más detallado en algunos sectores.
Sin lugar a dudas, creo que el mapa más detallado y colorido es Manhattan Bridge (el del video debajo), que sería como el hermano mayor de Empire State. A diferencia de este último que es solo para infantería, el mapa de Manhattan sí cuenta con vehículos terrestres y aéreos. Dado que las calles son angostas y las dimensiones de los mapas no tan grandes, este será uno de los mapas favoritos por su gran caos urbano en el icónico barrio de Dumbo (Down Under Manhattan Bridge Overpass).
También hay otras combinaciones de mapas y modos que no son compatibles. Por ejemplo, Iberian Offensive y Saints Quarter no se pueden jugar en Breakthrough, Saints Quarter no se puede jugar en Conquest, Empire State y Saints Quarter no se pueden jugar en Escalation, King of the Hill no se puede jugar en Mirak Valley, y Empire State, Mirak Valley y Saints Quarter no están disponibles para jugar en Rush. Algunos quizás se agreguen a futuro, excepto por Saints Quarter que es solo para los modos de 16 jugadores como ya mencioné antes.
Por supuesto, no me olvido de Siege of Cairo y Liberation Peak, que para mi son los mapas más vistosos y entretenidos de jugar junto con Manhattan Bridge por todos los recovecos que presentan. Lamentablemente, no puedo evitar decir que no estoy del todo conforme con los mapas de lanzamiento de Battlefield 6, más que nada por su diseño demasiado conservador y su terreno regular, contrario a los mapas Breakaway o Exposure de Battlefield 2042 o Fjell 652 de Battlefield V que cuentan con un grado de verticalidad superlativa, son mucho más segmentados en comparación y permiten un mayor protagonismo para el combate aéreo.
No obstante, Battlefield Studios ya anunció que Battlefield 6 recibirá su Temporada 1 este 28 de octubre y con ella se sumarán tres (o mejor dicho, dos) nuevos mapas: Blackwell Field el 28 de octubre, Eastwood el 18 de noviembre y Ice Lock Empire State (una variante nevada de Empire State) el 9 de diciembre. De más está decir que si EA continúa lanzando al menos uno o dos mapas por temporada, el multiplayer de Battlefield va a tener una larga y próspera vida luego de años de ausencia sin estar en el radar de los fans.
La optimización también fue uno de los ejes centrales en el desarrollo de Battlefield 6 y eso se demostró en la beta abierta. No por nada muchos quedaron sorprendidos por su gran rendimiento. Aún así, debo aclarar que la versión final de Battlefield 6 es bastante más exigente porque se agregó un nuevo preset gráfico Overkill que incluye 5 opciones con calidad Overkill y ella son Calidad de Texturas, Filtrado de Texturas, Calidad de la Malla, Luz Local & Calidad de las Sombras y Calidad de la Sombra del Sol.
El pasado 7 de octubre se publicaron requisitos actualizados para 4K/144 FPS/Alto y 4K/240 FPS/Ultra, mencionando que se requiere utilizar DLSS (sin especificar Modo de Calidad) en el primero y DLSS además de Multi-Frame Generation para el segundo preset, ambos con una RTX 5080 Para 4K/60/Ultra, se mantiene la RTX 4080. Como verán, en ningún momento se menciona el preset Overkill, ya que es mucho más exigente y por eso es que pide una RTX 5080 para alcanzar altos FPS.
La mención del uso de DLSS no es para tomar a la ligera, ya que tanto en el multiplayer como en la campaña single-player, el juego sufrirá un leak de VRAM en caso de jugar con DLAA en 4K con el preset Overkill con una GPU de 16 GB. En varias oportunidades, tuve que reiniciar Battlefield 6 debido a este problema que ocurría por exceso y esto ocasiona que el juego se bloqueara a 40 FPS y no subían los fotogramas por más que cambiara de DLAA a DLSS o bajara los detalles del juego, así que tenganlo en cuenta si piensan jugar con el preset máximo en 4K.
Otro aspecto adverso que me llamó la atención es que el juego tiene severo popping en algunos mapas grandes y esto no solo sucede a larga distancia, sino también en un rango de visual bastante cercano, sobre todo con los principales tanques de batalla. Incluso con VRAM por debajo del límite, lo notaba bastante y era sumamente distrayente considerando que no estaba enfocado en ver este problema. Desconozco si está asociado a algún leak de VRAM como el ya mencionado, pero seguramente se arregle con algún parche del Día 1 (eso espero al menos).
En parte, creo que esta es una de las razones por la cual Battlefield 6 no tiene ray tracing en ninguna de sus opciones gráficas, contrario a Battlefield 2042 que al menos tiene oclusión ambiental con mapas más grandes con soporte para 128 jugadores. Battlefield Studios optó por desarrollar el juego con la optimización en mente y me parece acertado que lo hagan hecho, porque es mejor lanzar un juego bien optimizado sin ray tracing que uno que se vea lindo pero con constantes stutters y otros problemas de rendimiento.
Como nota aparte, recomiendo desactivar la Profundidad de Campo (Depth of Field) cuando apuntamos bajando la mira, ya que obstaculiza bastante la visual con un cierto nivel de distorsión no típico de dicho efecto de post-procesado. Lamentablemente, esto no se puede hacer desde el menú de opciones gráficas, de modo que lo tendrán que hacer manualmente. Las instrucciones para hacerlo se detallan en este post de Reddit.
Con respecto al HUD, me agrada que se pueda desactivar casi todo lo que se ve en pantalla. Lo único que me gustaría ver, es el puntaje de la partida y los puntos de conquista abajo a la izquierda al lado del minimapa (como en Battlefield 2042) en vez de arriba en el medio. La comunidad se ha hecho eco de esto y no entiendo por qué no ha puesto la opción para ubicarlo como BF 2042. Si algo funciona bien, no entiendo por qué cambiarlo. También me gustaría tener la opción de ver sólo lo necesario para ver a los enemigos con el ícono rojo encima de ellos (algo que no se puede hacer a menos que se desactive el HUD por completo), similar al modo HC de COD. En todo caso, lo ideal sería contar con una tecla para alternar el HUD de manera instantánea, una opción que pocos juegos -y muchos mods- tienen hoy en día.
Battlefield 6 es más que nada un gran salto artístico sobre Battlefield 2024 porque el motor gráfico Frostbite sigue demostrando que brinda la mejor visual en un FPS a gran escala, muy por encima de cualquier otro por más que algunos efectos (como el fuego, la iluminación o sombras en ciertos escenarios) no sean de última generación. No tengo dudas que a la larga el juego estará mejor optimizado y que en algún momento se agregarán reflejos, oclusión ambiental e incluso iluminación global por ray tracing, pero seguramente no suceda hasta dentro de 2 años cuando las GPUs sean más potentes con trazado de rayos y con más VRAM.
Creo que es la primera vez que una campaña de un BF se ve en promedio similar al multiplayer y no me parece que sea algo necesariamente malo. De hecho, si se hubiera invertido más presupuesto sería un desperdicio. No esperaba el nivel de producción de las misiones del jet o el tanque de BF3, pero tampoco un relleno tan poco elaborado en cuanto a gameplay. En el peor de los casos, la campaña de Battlefield 6 es servicial, en el sentido que nos enseña aspectos básicos de las cuatro clases, ya sea de manera directa (usando gadgets como el dron del Recon o el misil antiaéreo Ingeniero) o indirecta (viendo cómo usan las escaleras o rompiendo paredes con el martillo para infiltrarse).
Hay algunas misiones que tienen sus momentos, pero en líneas generales es bastante aburrida con personajes sumamente genéricos y una historia trillada que no provoca ningún tipo de emoción. Lo peor de todo es que Battlefield 6 nos obliga a terminar la campaña en el modo de dificultad más alto y recoger todos los dogtags para obtener skins adicionales, lo cual es innecesario y molesto (sobre todo para mí que prefiero jugar sin HUD) por más que esto ya se ha haya hecho antes. En pocas palabras, la campaña no brinda ningún tipo de valor agregado y sinceramente no aprenderán nada que no puedan conocer en un par de horas jugando el multiplayer.
La música está sumamente ausente tanto en la campaña con grandes vacíos sonoros durante las misiones y durante -o al menos al final de- las partidas multiplayer honestamente me hubiese gustado escuchar al menos alguna track emotiva como Hunted de Battlefield 1 o su equivalente moderno. El clásico tema de Battlefield parece haber tomado cierta distancia y apenas se lo escucha en Battlefield 6. El tema principal (aquel que escuchamos en el menú) compuesto por Henry Jackman no es malo, pero tampoco es de mi agrado la verdad. Con tanto ADN tradicional en el multiplayer, hubiese prefiero algo igual de clásico.
Sin mucho más para agregar, Battlefield 6 llega en un momento justo no solo por el deseo de una nueva entrega hecha y derecha hecha habiéndose escuchado a los reclamos de la comunidad, sino que Call of Duty con su próximo lanzamiento de Black Ops 7 está en su peor etapa en muchos años, productos de un desgaste excesivo por parte de Activision y sus numerosos estudios. Este es el año de Battlefield 6 y eso se puso en evidencia en el número de usuarios simultáneos de las betas abiertas de ambos juegos.
Gracias al nuevo liderazgo de Zampella, este es el respawn que Battlefield necesitaba, conservando el ADN tradicional que hizo popular a la serie pero con gráficos modernos, un gameplay refinado y sin cuellos estirados. Era todo lo que se necesitaba, ni más ni menos, pero EA tuvo que aprender por las malas. Battlefield 6 no es solo un nuevo renacer para la IP, sino también los cimientos que necesitaba la franquicia para proyectar un nuevo rumbo, que ya de por sí tiene un pronóstico muy alentador en Battlefield 6 con el anuncio de nuevos mapas, armas y otros contenidos que llegarán a fines de este mes.
Este review de PC de Battlefield 6 fue realizado con un código de prensa proporcionado por Electronic Arts/Battlefield Studios.
Campaña Single-Player50%
Gameplay90%
Gráficos90%
Música y Sonidos80%
Optimización90%
Precio80%
Lo bueno:
- Un verdado retorno a las raíces con el ADN clásico de Battlefield, con un gran futuro por delante.
- La visual de muchos mapas es espectacular, a pesar de no usar ray tracing.
- Gunplay sumamente pulido y movimientos mejorados con respecto a la beta.
Lo malo:
- Campaña de relleno muy floja, con mucho menos presupuesto que la de previos Battlefield.
- El diseño de varios de los mapas multiplayer son bastante básicos.
- Optimización no tan óptima como en la beta, además de tener algunos problemas técnicos como leaks de VRAM y popping a corta y media distancia.
85%Nota Final