Inicio Autores Publicaciones por GFStark

GFStark

GFStark
27 Publicaciones 0 COMENTARIOS

¡MAY THE FOURTH BE WITH YOU! La Resistencia festeja aún en cuarentena

0

¡Muy buenas a todas las criaturas de esta galaxia! Este mes es uno de los cruciales para nosotros, los fans de la cultura geek. A pesar de que el calendario se vio invadido por coronavirus, eso no detiene a la comunidad para festejar cada uno desde sus casas, y conectados de forma virtual sin importar las fronteras. Mayo es un mes clave para esto porque inicia su primera semana con, nada más y nada menos, que con ¡el STAR WARS DAY!

El lunes 4 de Mayo pasado se conmemoró alrededor del mundo una vez más, como todos los años desde su instauración, el Día de Star Wars. Se lo festejó a lo largo de toda esta semana con diversas iniciativas de parte de sus fans, con anuncios especiales de los gigantes empresariales que siguen apostando por proyectos nuevos de la famosa franquicia intergaláctica, y con sorpresas de sus propios creadores, actores y demás personalidades famosas que rindieron homenaje a la saga.

En esta nota les documentaré todo ello, pero antes, un poco de historia para quienes aún no despejan la siguiente gran incógnita: ¿Por qué el Star Wars Day se celebra el 4 de mayo?

El estreno en 1977 de Una nueva esperanza impulsó la fantasía y la ciencia ficción en forma de Big Bang friki, cuyas consecuencias cinematográficas y culturales aún seguimos viviendo y disfrutando. Y usualmente, el Día Mundial de La guerra de las galaxias millones de fans de la saga creada por George Lucas celebramos en todo el mundo -este año sin desfiles y actividades multitudinarias debido a la pandemia de coronavirus, por primera vez se notará esta ausencia en caso una década continua de celebraciones- la franquicia más popular de la historia del cine. Los orígenes de la popular fiesta nada tienen que ver con cuestiones galácticas, y son, sin embargo, bastante terrenales. De hecho, el Star Wars Day surgió a raíz de una publicación en el London Evening News del 4 de mayo de 1979. Se trataba de una nota de prensa en la que miembros del Partido Conservador del Reino Unido felicitaban a Margaret Thatcher por su recién adquirido puesto como primera ministra del país. «May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations», decía el texto de la nota, que dio lugar a un juego de palabras por la similitud de la frase con el «May the Force be with you» (Que la Fuerza te acompañe), saludo de los Jedi y frase emblemática de la saga. Eso que empezó como un guiño a la famosa frase terminó instalándose en la fecha, sustituyendo «Force» por el 4 («forth» al ser una fecha de calendario).

Sin embargo, esta celebración, tomando como base la fecha de dicho juego ingenioso de palabras, no se popularizó hasta muchos años después. En 2011 el Underground Cinema de Toronto (Canadá) organizó un festival de cine este día que se celebró junto a otras actividades como un concurso de disfraces con jueces famosos, y las mejores películas homenaje a la saga hechas por fans, parodias y versiones de escenas de la franquicia.

La iniciativa tuvo tanto éxito que se repitió al año siguiente y fue imitada en muchos otros lugares. Desde entonces multitud de ciudades en todo el mundo organizan convenciones, encuentros de fans, desfiles y ciclos de cine de Star Wars el 4 de mayo, y muchas empresas aprovechan la ocasión para ofrecer ofertas y descuentos especiales en sus productos de Star Wars.

CURIOSIDAD: La felicitación de la Dama de Hierro no fue la única ocasión en la que los políticos se han inspirado en la saga. En la década de los 80, el presidente Ronald Reagan se basó en el personaje Grand Moff Tarkin para crear una iniciativa de Defensa Estratégica conocida como «Guerra de las Galaxias». Si bien nunca se llevó a cabo, el proyecto sirvió para allanarle el camino al sistema estratégico de misiles que aún se encuentra en vigor.

Los gigantes de la industria resisten en el Imperio virtual

Aprovechando el Star Wars Day la nueva plataforma Disney+ cambió el diseño de su sección dedicada a Star Wars, con los bocetos originales que Ralph McQuarrie hizo para la trilogía original. Además, incluyó siete nuevos avatares para actualizar tu imagen de perfil en la plataforma.

A su vez estrenó la última película de la saga, Star Wars episodio IX: El ascenso de Skywalker, completando así el catálogo disponible de todas las películas que conforman la historia Skywalker. Y para celebrarlo, nos regalaron este ÉPICO póster:

«Toda la saga completa Skywalker en un solo lugar»

También sumaron una serie documental de ocho episodios, Star Wars: The Mandalorian, sobre el último éxito de la franquicia, la serie The Mandalorian.

Disney Plus cerró finalmente su celebración del Star Wars Day con la emisión del capítulo final de la serie animada Star Wars: The Clone Wars, lanzada originalmente en 2008 y que, 12 años después, llegó a su conclusión con el episodio Victory and Death de la séptima y última temporada.

Entre Legos galácticos y Juegos Emblemáticos

La firma danesa Lego lanzó una campaña de ofertas solo disponible por el Star Wars Day, con una sección especial dentro de su página Web dedicada a la saga. Entre las novedades de 2020 están la réplica de la nave Razor Crest de la serie The Mandalorian y las figuras del mandaloriano y Baby Yoda hechas en Lego en la línea BrickHeadz.

La nave Razor Crest de ‘The Mandalorian’ en Lego

La Fuerza siempre nos acompaña. Y si es posible que sea con descuentos o eventos especiales dentro de los juegos de Star Wars, como pasó nuevamente durante toda esta semana, mejor. En GOG, desde el año pasado la plataforma estrenó en su catálogo Star Wars Battlefront (el original de 2004), que nos permitía revivir batallas como las de Naboo y Endoor, o manejar a más de 20 personajes y 4 facciones en distintas campañas históricas que recorren hasta 16 mapas diferentes. Estuvo y está disponible para todos a un precio módico de 6 USD, y no está solo. El resto de juegos de la saga también celebran la semana Star Wars en GOG con varios descuentos. Nombres como Star Wars: Knights of the Old Republic (con una rebaja del 65% que nos deja el juego en 2 USD), Star Wars: Jedi Knight II: Jedi Outcast (también con una del 65% y un precio de 2 USD) o Star Wars Episode 1: Racer (que pasa a estar disponible por 3 USD).

Desde el año pasado también tenemos a nuestra Leia Organa como estrella de Star Wars Battlefront II, gracias a los masivos eventos entre jugadores que nos permitió conseguir el skin de Leia (con el conjunto que lucía la princesa en el Episodio IV: Una Nueva Esperanza). Esto ocurrió de vuelta estos últimos días, aunque con mejores en equipamiento de armas y estrategias. Además, se vio en evidencia el compromiso de la comunidad gamer este año (sí, la lucha contra el coronavirus nos potencia más aún si la pantalla y red galáctica virtual es nuestra salvación), porque la meta de llegar a tomar 4 millones de puestos de mando en el modo Capital Supremacy para que todos obtengan el personaje, se cumplió en pocos minutos.

Por último y no por ello menos importante, Microsoft como de costumbre estuvo ofreciendo descuentos de hasta el 50% en todos los juegos de la saga, tanto para PC como para Xbox One. Los títulos van desde los últimos Battlefront hasta los juegos de LEGO, como El despertar de la fuerza y LEGO Star Wars: La Saga Completa. A estas ofertas se les están sumando varias rebajas en el alquiler de las películas de la saga, como otros años.

Algo muy destacable de esta semana también fue el acuerdo realizado para la versión en PC de Star Wars Jedi: Fallen Order, ya que le dieron nuevas betas con aún mucha más jugabilidad que las anteriores, y a una rebaja del precio de casi el 50%, por lo cual estuvo y está en alza de compras. Todavía se puede adquirir la versión de PC digital en Amazon por 30 USD, y ahora Best Buy tiene las versiones físicas de PS4, Xbox One y PC por 35 USD. Si una aventura en tercera persona llena de acción donde jugás como un Jedi en ciernes que descubre lentamente nuevos poderes te parece divertida, vale la pena jugar a este juego. Tiene una narrativa fuerte y una buena actuación de voz, y desbloquear nuevas habilidades de combate es muy divertido y desafiante.

La Música del Imperio

Sin dudas, uno de los puntos claves más fuertes y fundamentales que tiene la saga galáctica es su arte y aporte musical. Desde la banda sonora cinematográfica que traspasó las pantallas hasta llegar a poder presenciarla y sentirla en orquestas mientras se muestra la película en pantalla grande teatral, hay también una infinidad de expertos en la materia que se dedican al estudio profundo del arte sonoro de Star Wars. Uno de nuestros entusiastas favoritos en el tema es el productor musical y youtuber Jaime Altozano, que invita a descubir una cuarta dimensión a la banda sonora de La Guerra de las Galaxias. Porque la inmortal saga de George Lucas nunca hubiese sido lo mismo sin la música de John Williams, cuyas obras han sido interpretadas, entre otros, por orquestas y coros en miles de conciertos y puestas en escena. Williams es un gran maestro que usa temas entre Bruckner Chaikovski (el tema de Anakin, por ejemplo), o fugas (el tema de la Resistencia en 2015), o desarrollos entre Prokofiev y Mahler. Pero lo más importante es que todo lleva el sello de su personalidad. Esas relaciones ocultas son las que nos descubre alguien como Altozano, junto con el tema de otra mujer heroica, Rey, y el tema fantasmal del Emperador.

CURIOSIDAD: Mina de Oro subestimada

La Guerra de las Galaxias es toda una mina de oro que mueve cifras «Intergalácticas». Pocos pensaban hace algo más de 40 años que una historia espacial con naves podía llegar a ser rentable. Tampoco Disney que rechazó distribuirla en su momento y que en 2012 y a golpe de talonario compraba por más de 4000 millones de dólares Lucasfilm, la productora detrás de esta fábrica de montones de dinero. ¡Solo cinco años después la reinvención cinematográfica de la saga ya amortizaba esa cantidad! Y eso sin contar todas las estadísticas de las ganancias de los demás proyectos y mercancías de la saga.

Gráficos fidedignos hechos por Lucasfilm donde se analizan las ganancias de la franquicia.

La atracción del Lado Oscuro por una buena causa

Muchos grupos de fans de la franquicia no sólo realizan actividades por el fanatismo de «sólo hacer» para mostrar su orgullo, sus cosplays, sus desfiles o sus colecciones. Muchos de ellos aprovechan el alcance que tienen en publicidad para generar proyectos y cambios a nivel social. Tal es el caso de, por ejemplo, el grupo Legión 501. Integrado por fans y para fans, saben complementar a la perfección su accionar fanático con su iniciativa y compromiso con la solidaridad. Dicen algunos de ellos: «Star Wars tiene una estética que llama mucho la atención, que te cautiva. Ya somos unos 300 miembros (…) Nos ponemos los trajes para visitar a niños en hospitales, es algo muy gratificante; y también recaudamos fondos para llevarles juguetes y para otros fines sociales”, explica un seguidor de la saga. En total, su agrupación suma más de 60.000 horas de voluntariado, 21.000 objetos recogidos y medio millón de euros.

Definitivamente, podemos decir que hasta Star Wars se adaptó al Coronavirus. En la virtualidad se hizo la primera celebración del Día Mundial de Star Wars sin concentraciones con fans ni desfiles masivos, y aún así la comunidad se sintió muy unida. Tal vez, más unida que nunca en la adversidad. Nosotros en Argentina fuimos claro ejemplo de ello, ya que se vio reflejado la campaña «Juntos a través de la Fuerza». Fue un proyecto audiovisual colaborativo donde fanáticos de la saga contamos nuestras experiencias y vivencias. En este «fan film» documental colaborativo se responden preguntas como «¿Qué significa Star Wars para nosotros?» y «¿Cuál es su influencia en nuestra vida?» Y así se recopilaron testimonios de más de 100 personas de 15 países y se puede ver en el canal de YouTube de Star Losers, grandes colegas y amigos nuestros, que  desde hace tres años llevan adelante el primer late night show sobre Star Wars en español, transmitiendo en vivo los jueves a las 22 horas de Argentina, para la comunidad de fanáticos de Star Wars.

Desde Axxess esperamos que, así como nosotros lo hicimos, ustedes hayan podido festejar el día y la semana intergaláctica de la mejor manera posible donde las condiciones actuales nos permiten. En momentos y situaciones límite como estas, confirmamos una vez más que este tipo de comunidades siempre se esfuerza al máximo por demostrar, y hacer sentir, que no estamos solos. Que nos siga uniendo la Fuerza, en esta y mil galaxias más. ¡LARGA VIDA A STAR WARS! ¡LARGA VIDA A LOS FRIKIS! #MayTheForceBeWithYou #MayThe4thBeWithYou

#Coronavirus: los gigantes del gaming se ponen la 10 contra el virus

0

Bueno, gente. Acá estamos una vez más reportándonos en medio de la cuarentena, evitando contagios desde casa y con la rutina tan dada vuelta que, con nuestras ojeras y aspecto no tan arreglado, podríamos pasar nosotros mismos por los zombies que faltan en las calles. Y cada vez nos convencemos más de algo clave: ha tenido que sobrevenirnos una pandemia de escala mundial para darnos cuenta de las carencias en cuanto a inversión en sanidad e investigación. No nos toca a nosotros ahora juzgar si nuestros impuestos no se han invertido correctamente o simplemente son insuficientes, pero el caso es que la falta de infraestructura y medios está jugando en nuestra contra a la hora de combatir el COVID-19.

En momentos cruciales como este, donde la población mundial se ve afectada, se necesita del mayor apoyo posible de parte de quienes más tienen para colaborar. La industria del videojuego ya superó ampliamente a la del cine en cuestión de ganancias y es por eso que son cada vez más los estudios que deciden donar parte de sus ingresos a distintas organizaciones de salud y alimentos en estos tiempos de emergencia sanitaria. Tal es el caso notable del estudio polaco responsable de Cyberpunk 2077 y de la saga The Witcher, CD Projekt RED, que se sumó a la lista donando casi un millón de dólares para combatir la pandemia biológica.

La información llegó desde una nueva publicación en la página de LinkedIn de Marcin Iwinski, uno de los co-fundadores de la empresa. «En tiempos difíciles como estos, cada ayuda es importante, por lo que en los últimos días nos hemos preguntado cómo podemos contribuir a la causa. No estamos familiarizados con la compra de equipos médicos, máscaras o cualquier otra cosa, por lo que hemos decidido colaborar con profesionales con muchos años de experiencia. Colaborando con Fundacia Wielka Orkiestra Swiatecznej Pomocy, una establecida ONG polaca con más de 20 años de recaudación para equipos médicos, hoy donamos la suma de 4 millones de esloti para combatir el avance del COVID-19 en Polonia. La junta directiva de la compañía y la mayoría de los accionistas donaron 2 millones, mientras que los otros 2 millones fueron donados por la compañía misma”, explicó Iwinski. El esloti es la moneda nacional de Polonia y 4 millones equivalen a unos 970 mil dólares, aproximadamente.

«La mitad de la suma proviene de CD Projekt, mientras que la otra mitad de los principales accionistas y la junta directiva de la empresa. Nos gustaría agradecer a todo el servicio de salud y a todos los involucrados en la lucha contra el virus. Al arriesgar su propia vida, lucha por la nuestra todos los días: su arduo trabajo es de gran inspiración«, reconocieron Iwinski y su equipo en su misiva, en la que instaron a los usuarios a quedarse en casa y seguir las recomendaciones de sus respectivos gobiernos. Además compartieron links por si alguien en Polonia quiere seguir sus pasos y ayudar con una donación a esta fundación.

Aunque el gigante chino va mucho más allá del videojuego, estas últimas semanas otras importantes compañías de videojuegos también hicieron su aporte para combatir la pandemia. Tencent ha donado 100 millones de dólares a la causa. Nintendo donó 10 mil mascarillas especiales para el personal médico de Washington, Estados Unidos.

El otro estudio que fue noticia es Riot Games, la empresa detrás de League of Legends. Hace pocos días donaron un total de 1.5 millones de dólares a distintas organizaciones de la ciudad de Los Ángeles, donde se encuentran sus oficinas, para ayudar al personal médico con equipamiento necesario para el trabajo diario y comida. El dinero, como en el caso de CD Projekt RED, fue donado por los fundadores de la compañía y directamente de las ganancias hechas por la empresa a través de su gran variedad de títulos activos que ya conocemos y jugamos diariamente.

Y otra figura más que notable, es la de nuestro Jefe Maestro, ícono de Xbox, quien también quiere aportar su granito de arena en la lucha contra la pandemia que azota el mundo. Anunciado por Twitter, Steve Downes, la voz del protagonista principal de la saga Halo, ha anunciado ayer desde su cuenta personal que todo el dinero que ganará con la grabación de mensajes personalizados en Cameo durante el mes de abril irá al Proyecto CURE. La organización de CURE lleva años trabajando y apoyando los sistemas sanitarios de países con pocos recursos. Actualmente están enfocando su empeño en la adquisición y donación de artículos como mascarillas y guantes a hospitales y sanitarios en varias comunidades de los Estados Unidos. Desde hace un tiempo, Downes ha dedicado parte de su tiempo en grabar mensajes de voz y vídeos para felicitar cumpleaños y otros eventos, encarnando al Jefe Maestro, protagonista de Halo, a un precio de 67 dólares por mensaje, dinero que donará íntegramente a CURE durante el mes de abril.

Proyectos y virus: ¿qué nos deparará?

Por otra parte, y volviendo a CD Projekt RED, se aclaró que el estudio sigue actualmente trabajando en el tan esperado Cyberpunk 2077. Obviamente, adoptando las medidas de higiene y seguridad que requiere la pandemia, todos sus empleados lo hacen en remoto desde sus casas. El título iba a estrenarse en la primera mitad del año, pero en enero se confirmó que llegará recién en septiembre. Aunque el estudio aclaró que el retraso se debe a que todavía tienen que pulir muchas cosas del juego y no quieren sobrecargar a sus empleados de trabajo en tan poco tiempo, muchos creen que también tiene que ver con la inminente llegada de las nuevas consolas de Xbox y Playstation al mercado a fines de este año.

Mientras algunos juegos cambian sus fechas de lanzamiento y los grandes eventos de la industria se cancelan por el Coronavirus, CD Projekt aseguró que el título llegará sin problemas el 17 de septiembre a Playstation 4Xbox One, Google Stadia y PC. En el título, los jugadores nos pondremos en la piel de V, un mercenario de Night City que irá adquiriendo mejoras tecnológicas en su cuerpo a medida que avanza la historia. Aunque ya anticiparon que no habrá tantas misiones como en The Witcher 3: Wild Hunt, sí revelaron que habrá otros elementos que harán la historia más interesante, como diferentes misiones que se conectan, el uso de vehículos, facciones y decisiones que nos terminarán llevando a distintos finales.

Cyberpunk 2077 es sin dudas uno de los videojuegos más esperados de este 2020 que ya lanzó varios importantes candidatos a convertirse en el Juego del Año. Con los eventos más importantes de la industria cancelados por el Coronavirus, se desconoce cuándo habrá novedades del título de acá a su lanzamiento en septiembre.

#PlayApartTogether

Y hablando de proyectos, la iniciativa de la que les vamos a hablar a continuación se lleva el premio a la más creativa. Con la cuarentena como principal medida de prevención contra la propagación del coronavirus, de más está decir que los videojuegos tomaron mucho protagonismo entre los medios de entretenimiento elegidos. Esto fue muy tenido en cuenta por distintas desarrolladoras, las cuales al entender rápidamente la situación comenzaron a regalar títulos de sus catálogos para colaborar con la recreación del ocio y, de paso, sumar público.

Más allá de esto, estudios como Activision Blizzard, Unity y Riot Games se unieron a la campaña #PlayApartTogether, la cual tiene como fin comunicar los mensajes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la comunidad gamer. El propósito, entonces, será comunicar a través de los videojuegos los mensajes y acciones preventivas indicadas por el máximo organismo de la salud para evitar la propagación del COVID-19. No obstante, esto no será todo, ya que también se contempla que podrían realizarse distintos tipos de eventos especiales y actividades, los cuales tendrían recompensas para los usuarios, todo con el fin de concientizar.

«Nunca ha sido más crítico garantizar que las personas se mantengan conectadas entre sí de manera segura», explicó Bobby Kotick, delegado de Blizzard Activision, refiriéndose a la situación actual que atraviesa el mundo. Además, indicó cómo ve el rol de los videojuegos y su importancia: «Son la plataforma perfecta porque conectan a las personas a través de la lente de la alegría, el propósito y el significado». A su vez, remarcó que la empresa se siente orgullosa de participar en una iniciativa «tan valiosa y necesaria».

El estudio Zynga, por su parte, se suma a la iniciativa ya que, según lo explicado en un comunicado, siempre tuvieron como objetivo conectar al mundo a través de los juegos, algo que ahora adquirió una nueva dimensión con esta crisis global. A su vez, remarcaron la importancia de sumarse a #PlayApartTogheter: «Nos honra apoyar el importante trabajo de la Organización Mundial de la Salud y proporcionar a nuestros jugadores un sistema de apoyo durante este período de distanciamiento físico. La iniciativa #PlayApartTogether activa la positividad y la comunidad que pueden ayudarnos a comprometernos con la tarea urgente que tenemos entre manos”.

Por otro lado, YouTube Gaming se sumó a esta campaña e invitó a los usuarios a utilizar los hashtags #StayHome y #PlayApartTogheter a través de sus redes sociales. A su vez, la empresa explicó que «los jugadores saben cómo unirse» e invitó a que los distintos integrantes de la industria hagan su parte para «aplanar la curva», en referencia al crecimiento del virus.

Unity, en cambio, apuntó también a generar conciencia en la comunidad de desarrolladores. La empresa expresó a esto que tienen una «oportunidad única para hacer una gran diferencia», llevando este mensaje a sus títulos. Además, recalcó que los videojuegos «acercan a la gente» y ayudan a proveer un sentido de «conexión y distracción» en tiempos difíciles.

Las otras desarrolladoras que ya confirmaron su participación son Kabam, Snap Games, Amazon Appstore, Maysalward, Twitch, Big Fish Games, Playtika, Dirtybit, Pocket Gems, Wooga, Glu Mobile, Jam City, SciPlay.

Entre las acciones que se comenzaron a realizar en los últimos días bajo esta iniciativa se encuentra lo hecho por Riot Games, que habla constantemente de ella a través de la transmisión de Esports y lo de Pocket Games, que continúa añadiendo contenido a sus títulos bajo esta premisa. Seguramente en los próximos días estas puedan ir mostrando eventos especiales en distintos juegos, con el fin de exponer más la iniciativa y su lema para generar conciencia en los usuarios.

Sin dudas, al leer y enterarnos de estas iniciativas, no podemos negar que se nos caen lágrimas de felicidad al ver y experimentar, en carne propia, lo que realmente significa y provoca la conexión en el mundo de fantasía virtual en tiempos tan difíciles como este. Desde Axxess, esperamos encontrarles al otro lado de la pantalla y que logren pasar de la mejor manera posible esta cuarentena. Quédense en casa, cuídense y #PlayApartTogether.

#Coronavirus: pandemia sin zombies reales, amerita vicios virtuales

0

Si sos un humano (o ente) promedio que está transitando el espacio-tiempo en estos 3, casi 4, primeros meses del año 2020, entonces no hará falta contarte lo obvio: nos enfrentamos a una pandemia mundial bacteriológica en la cual, en la mayoría de los países, se están estableciendo protocolos de cuarentena y toque de queda para evitar contagios por propagación del virus CO-VID 19, faceta del tan famoso Coronavirus.

Más allá de los chistes y memes post-apocalípticos que surgieron a partir de las noticias de este virus, que dicen se originó en Wuhan, China, nuestra realidad es muy distinta a la que nos podíamos imaginar gracias a la experiencia de los videojuegos. Sí, estamos en emergencia pandémica mundial, el virus responsable de ello es asiático (comentarios xenófobos, absténganse) como en la mayoría de los laboratorios malvados de la ficción, su propagación y paranoia es muy similar a la del conocido juego Plague Inc, etc… pero no nos toca salir a matar zombies ni sobrevivir de maneras osadas y heroicas. Sino que nuestra mayor y primordial misión, es quedarnos en casa aislados y no desestimar las normas de higiene para cuidarnos entre todos, y así evitar que el virus siga propagándose, contagiando, enfermando, y en casos extremos, matando gente.

Por eso es que desde Axxess pensamos en vos. En vos, que como nosotros, debés estar con la rutina dada vuelta. Tal vez trabajando de manera online, haciendo home office, o capaz te tocó pasar tus vacaciones encerrado por este imprevisto. Ya sea aburrido o con cara larga, hablando sólo por Discord con quienes veías diariamente. Pero tratemos de verle un lado bueno: es una oportunidad excelente para que retomes el vicio virtual al que capaz no podías darle tanto tiempo por falta del mismo. Y, si es al revés, podés demostrar que este tiempo de cuarentena no te va a derribar, sino que todas esas horas y ambiente de ermitaño gamer (que conocemos tan bien, no te lo vamos a negar) sirvieron para algo, para momentos como este donde el mundo virtual nos puede ser una salvación hasta que el mundo real se normalice.

Por todo esto, te recopilamos una lista de juegos gratis (o muy económicos) en todas las plataformas posibles para que no te desanimes tanto en esta cuarentena. Y si conocés otros, ¡compartilos!

STEAM

Listado de juegos gratis: https://store.steampowered.com/search?maxprice=free (acá se incluyen muchísimos juegos Free To Play que de por sí están disponibles siempre. Si quieren pueden aplicar más filtros para sacar juegos multiplayer y DLCs, y dejar la lista aún más limpia).

GOG

GOG tiene su propio cliente como Steam (GOG Galaxy), pero pueden descargar los juegos desde el navegador y jugar así nomás.

Itch.io

Al igual que en GOG, tiene su cliente pero pueden descargar los juegos directamente desde el navegador.

En la sección de juegos gratis hay muchos demos, juegos experimentales y alguna que otra joya. En la sección de ofertas hay algunas cosas un poco más pro.

Juegos gratis: https://itch.io/games/free
Juegos en oferta (hay varios gratis pero por tiempo limitado): https://itch.io/games/on-sale

Otro listado de juegos gratis (que generalmente son pagados) que armó un usuario de itch.io: https://itch.io/c/759545/self-isolation-on-a-budget

EPIC GAMES

Un viejo conocido. Y, personalmente, creo que sigue siendo quien mejor se porta con nosotros en calidad de lo que nos regala. Todos los jueves van renovando los juegos gratis, así que hay que ir revisando todas las semanas para guardar los juegos de esta plataforma.

Tiendas de juegos (LEGALES):

  • HumbleBundle
  • Humble Choice: https://www.humblebundle.com/subscription?partner=jypsg
    Varios juegos a elección a un precio fijo cada mes. Los juegos son suyos para siempre (de los meses en que pagaron) y pueden pausar su suscripción cuando quieran. El precio depende de cuántos juegos eligen.
  • Humble CAPCOM Mega Bundle: https://www.humblebundle.com/games/capcom-mega?partner=jypsg
    Esto es oro puro. Varios RESIDENT EVIL, un par de colecciones de MEGAMAN, Dragon’s Dogma, DMC4 y muchos juegos más. Los precios varían desde $1 a $20 (por $20 se llevan todo el listado). Con esto aguantan definitivamente toda la cuarentena.

OFERTAS PARA PS4

Hay descuento en juegos como Resident Evil 2 Remake, Devil May Cry 5 y Battlefield V. Se podrán conseguir hasta el 1 de abril.

  • Resident Evil 2 Remake (Deluxe Edition): 24,99 USD.
  • Devil May Cry 5: 24,99 USD.
  • Battlefield V Year 2 Edition: 24,99 USD.
  • The Crew: 14,99 USD.

OFERTAS PARA XBOX

Los martes, por lo general, Xbox renueva sus ofertas. A continuación, les dejamos las actuales:

  • FIFA 20: 34,99 USD.
  • Final Fantasy VII: 7,99 USD.
  • Need for Speed Heat: 34,99 USD.
  • Final Fantasy VIII: 11,99 USD.
  • Final Fantasy IX: 10,49 USD.
  • Just Cause 4: 13,99 USD.
  • Kingdom Hearts 3: 20,99 USD.

E32020: ¿piedra libre firme (de nuevo) para XBox?

0

La compañía norteamericana estará en Los Ángeles el próximo mes de junio y revelará sus ambiciosos planes con Xbox Series X. Phil Spencer, el reconocido CEO de XBox y actual vicepresidente ejecutivo del gigante Microsoft, aseguró hace un par de días a través de su cuenta de Twitter que se presentará un «profundo catálogo» de títulos exclusivos desarrollados por XBox Game Studios, división integrada por más de 15 estudios profesionales.

En este contexto, estaríamos hablando de: 343 Industries; The Coalition; Compulsion Games; Double Dine Productions; The Initiative; inXilie Entertainment; Mojang; Ninja Theory; Obsidian Entertainment; Playground Games; Rare; Turn 10 Studios; Undead Labs; Moon Studios; World’s Edge y Microsoft Casual Games.

Creo que no hace falta aclarar que la plataforma utilizaría esto como una ventaja ya que, nuevamente y por segundo año consecutivo, su clásico rival PlayStation del otro gigante Sony no estará presente en la próxima edición de la E3. Más aún en un año donde la competencia está a flor de piel debido al lanzamiento de la nueva generación de consolas.

Todo pareciera indicar que la E3 2020 podría ser un firme y definitivo punto de inflexión para XBox, porque en ese evento tan esperado podrían presentar varias de sus cartas de la división creada por XBox Games Studios, todo en el contexto de la previa del lanzamiento de su nueva consola. Para quienes no estén al tanto, este movimiento lo constituye un sector conformado por diferentes compañías creadoras de juegos que fueron compradas por la empresa para hacer títulos exclusivos bajo su bandera, ala y marca.

A su vez, queda claro que la estrategia de la empresa pasa por el lado de la exclusividad, segmento donde busca hacerse fuerte para que los usuarios se inclinen por su plataforma y no la de Sony. El directivo señaló que el jefe de Xbox Games Studios, Aaron Greenberg, es quien está trabajando arduamente en la gestión de todo lo que se presentará en el próximo evento. Cabe aclarar que también es Greenberg quien aseguró hace solo unas semanas que no le tienen miedo a PlayStation, porque su camino es otro y saben cómo tienen que hacer las cosas para que Xbox Series X sea lo que quieren que sea.

Porque no son pocos los que piensan que las generaciones, si bien no se ganan antes de empezarlas, sí pueden perderse antes de ver la luz en el mercado. El equipo liderado por Phil Spencer sabe lo que es ganar a su gran competidora en el mercado doméstico, PlayStation, con Xbox 360, donde el dominio en terreno norteamericano fue innegable. Japón es otro tema, como también Europa, donde la Play lleva una gran delantera.

Nos acercamos a la generación de los servicios, la del streaming, la que parece valorar más que nunca la retrocompatibilidad, la inmediatez y la calidad por encima de todo. Xbox Game Pass es un elemento intrínseco en esa compleja ecuación, una donde el común denominador no es otro que el videojuego. 

Phil Spencer en la TGA 2019, haciendo importantes anuncios respecto a XBox Series X.

Por otro lado, y volviendo a Spencer, este dijo que «los años de lanzamientos de consolas son simplemente especiales», algo que queda en claro con las constantes fluctuaciones de los movimientos de mercado y las estrategias que está realizando la compañía. También dejó halagos para Ori and the Will of the Wisps, título que se estrenará el próximo 11 de marzo y que fue desarrollado por Moon Studios.

Pese a que los movimientos que está realizando Microsoft nos hacen pensar, como dije anteriormente, que están tratando de tomar una ventaja concreta sobre Sony (además de darles dolores de cabeza con las estimaciones del precio de la nueva consola por sobre los proyectos del mismo Sony respecto a la PS5), Spencer lo niega rotundamente. El jefe de Xbox sostiene que a pesar de «tenerle el más profundo respeto a Sony y Nintendo«, no tiene por objetivo principal seguir en la carrera de las consolas. 

«No quiero pelear una guerra de formatos con ellos mientras que Amazon Google se están concentrando en atraer siete mil millones de personas alrededor del mundo. Finalmente, esa es la verdadera meta», argumentó Spencer en una entrevista para Protocol. Pese a que estas declaraciones orientan a que el directivo está viendo más allá en lo que es la industria de los videojuegos, los números no lo estarían acompañando. Xbox One quedó muy por detrás de PlayStation 4 en cuestión de ventas el año pasado, algo que claramente no habrá pasado para nada desapercibido en Microsoft. Y que, seguramente, querrán evitar en esta generación.

Es normal que durante el año de lanzamiento de una nueva generación, las ventas de las viejas consolas disminuya. Pero durante este año estamos viendo un fenómeno de una caída mucho más pronunciada. Según un informe del grupo NPD, que registra las ventas de hardware y software en los Estados Unidos, PlayStation 4 y Xbox One vendieron, durante enero, un 20% menos que en el mismo mes del año pasado.

La caída es mucho mayor a la que se vio en 2013, en el último año de PlayStation 3 y Xbox 360, y el grupo ejecutivo estima que se debe a tres factores: que las consolas no han bajado de precio en años, que sus sucesoras serán retrocompatibles, y que muchos de los juegos más importantes se retrasaron. Con todo esto, parecería que los gamers yankees estarían listos para sumarse a la nueva generación desde el día uno, o esperando el precio de las nuevas consolas para tomar una decisión.

Por otra parte, pese a ser Project xCloud una de las grandes apuestas para el futuro venidero por parte de Microsoft, Spencer dijo semanas atrás que esto aún debe mejorar, ya que «la mejor forma para jugar es localmente». Además, acentuó que el streaming es una tecnología por «conveniencia». Y sin dudas estas palabras nos provocan algo de desaliento en cuanto al servicio, dado que no lo están vendiendo con todas las luces verdes puestas.

Una de las más grandes apuestas de Microsoft para el futuro: Project xCloud.

No obstante, ya es normal escuchar este tipo de declaraciones por parte del directivo, ya que siempre se ha mostrado en contra de otras novedades que van surgiendo día a día, año, año, generación tras generación, en la industria de los videojuegos. Como por ejemplo, con el caso de la tecnología de realidad virtual, con la cual Spencer admitió tener «problemas».

Sólo nos resta esperar a si todas las novedades mencionadas serán lanzadas en la E3 de manera oficial, o si se filtrarán antes por decisión de sus directivos. De por sí el evento de E3 ha decaído en los últimos años por diversos factores, pero principalmente por la constante ausencia de franquicias fuertes tales como Sony PlayStation.

Y mientras esperamos… podemos intentar sosegar la ansiedad y entretenernos con seis títulos que se suman al Xbox Game Pass en consola y cinco en PC a finales de este febrero. Aquellos usuarios que cuenten con una suscripción activa al servicio podrán acceder sin problemas a los siguientes juegos:

Para XBox One:

  • Ninja Gaiden 2: ya disponible.
  • Kingdom Hearts 3: a partir del 25 de febrero.
  • Two Point Hospital: a partir del 25 de febrero.
  • Wasteland Remastered: a partir del 25 de febrero.
  • Yakuza 0: a partir del 26 de febrero.
  • Jackbox Party Pack: a partir del 27 de febrero.

Y estos cinco para PC:

  • Indivisible: ya disponible.
  • Reigns Juego de Tronos: ya disponible.
  • Two Point Hospital: a partir del 25 de febrero.
  • Wasteland Remastered: a partir del 25 de febrero.
  • Yakuza 0: a partir del 26 de febrero.

Gremlin aquí, Gremlin allá. Los Gremlins… ¡nos invadirán!

0

En la década de los 80, más de un infante tuvo pesadillas por culpa de los famosos Gremlins: esas terribles y agresivas criaturas a las que había que proteger de la luz del sol y de las luces brillantes que las lastimaban, y a las que no tenías que darles de comer después de la media noche… o de lo contrario se reproducirían a una velocidad inimaginable, pasando de ser pequeños peludos angelicales a convertirse en seres monstruosos y terroríficos que causaban tanta gracia como rechazo. Ah, y claro, amenazaban con invadir el mundo.

La película de comedia y horror, dirigida por Joe Dante, producida por Steven Spielberg y escrita por Chris Columbus, llegó a los cines en 1984. Fue definitivamente un boom y su aceptación por parte de la audiencia la convirtió en un clásico de la cultura pop, quedando en el recuerdo de muchos niños y adolescentes. Seis años después, Gremlins 2: la nueva generación se estrenó en la pantalla grande. Sin embargo, no tuvo tanto éxito como la primera entrega.

Pero si sos fan de la nostalgia de los ochenta o quedaste cautivado por estas legendarias criaturas, te contamos que hay potentes novedades: HBO Max los va a traer de regreso, tanto a la pantalla chica como a la grande con una tercer película y con su propia serie.

Anteriormente, ya habían existido rumores de una tercera película de Gremlins. Y hoy podemos confirmar gracias al creador original de estos bichos, Chris Columbus, que el guión de esta nueva entrega ya está terminado. Y nos adelantó que estos nuevos gremlins serán mucho más gruñones que los que solíamos conocer. «Es un guión muy retorcido y oscuro», afirmó. También comentó que con esta película quiere «volver a la sensibilidad realmente retorcida de la primera película». Lo cual, siendo sinceros, es gran parte del éxito de la divertida cinta original de 1984.

Columbus además ha comentado que los mayores fans no deben temer por el excesivo uso de CGI para dar vida a los nuevos Gremlins, especialmente al que ocupa el corazón de todos nosotros: el pequeño Gizmo. Aun así, no niega que Gremlins 3 «sin lugar a dudas» tendrá un «CGI mínimo, lo que nos permitirá quitar los cables y facilitar un poco más la vida a los que llevan los títeres». Actualmente la película se encuentra en fase de desarrollo en Warner Brothers.

Gizmo, el Gremlin más popular.

Por su parte, Warner dio total luz verde al proyecto de la serie. Será escrita por Tze Chun y, en lugar de proyectar una continuación de las aventuras de Gizmo después de los acontecimientos en Nueva York, más bien viajará al pasado para contarnos sus primeros años. La adaptación animada, titulada Gremlins: Secrets of the Mogwai, nos llevará a los años 20 en Shangai, China. Allí veremos el primer encuentro entre Sam Wing cuando este tenía 10 años (en la película lo conocimos como el anciano dueño de la tienda) y el joven Mogwai, bautizado como Gizmo.

«Junto con un joven ladrón callejero llamado Elle, Sam y Gizmo hacen un peligroso viaje por la China rural, encontrando y a veces luchando con coloridos monstruos y espíritus del folclore chino», nos detallan en la sinopsis. «En su búsqueda por devolver a Gizmo a su familia y descubrir un tesoro legendario, son perseguidos por un industrial hambriento de poder y su creciente ejército de malvados Gremlins».

La serie será producida por Amblin Television en colaboración con Warner Brothers y será distribuida por el servicio de streaming HBO Max, el cual será lanzado el 1 de mayo de 2020 en EUA. No obstante, el estreno de la serie no acompañará el lanzamiento del servicio de streaming, sino que verá la luz en el 2021. En realidad aún no hay una fecha exacta para el lanzamiento, pero el productor de la serie Brendan Hay comentó que podremos disfrutar esta nueva historia de comedia y terror en algún momento del 2021. En principio se estima que la serie tendrá 10 capítulos de media hora de duración cada uno. Y hasta se habla ya de una segunda temporada.

El afiche de los nuevos Gremlins en formato de serie.

Definitivamente el «negocio de la nostalgia» no se detiene en las producciones estadounidenses. Desde clásicos como La dama y el vagabundo (en la plataforma Disney+) hasta el regreso de personajes de los ochenta como El inspector Gadget (también a cargo de Disney). Incluso está en producción Mi pobre angelito, el filme que marcó a toda una generación en los noventa. Personalmente, soy partidaria de seguir disfrutando excelentes historias clásicas de la cultura pop en general años después, ya que adaptarlas a la modernidad pero conservando su esencia es todo un desafío con el cual es posible preservar el pasado sin negar el presente. Es una manera ideal de lograr que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de disfrutar esas historias que tanto hicieron felices a las antiguas. Y, con este caso audiovisual en particular, espero una fuerte «gremlinmanía» de parte de los Centennials. Tal vez, incluso, Gizmo le sea una competencia a Baby Yoda.

Súper Campeones: ¡están de regreso con un juego nuevo!

0

Durante las últimas dos generaciones de consolas, FIFA ha sido el rey indiscutido de los videojuegos de fútbol, ya que los intentos de Konami con PES no fueron suficientes para replicar su época gloriosa en la PS2. Pero a pesar de esto, Bandai Namco se atrevió a plantar cara a Electronic Arts con un nuevo juego de los Súper Campeones, cuyo animé ha destacado sobremanera en diversos territorios más allá de Japón, principalmente en Latinoamérica.

Es así como nuestro querido e histórico animé de fútbol regresa al mundo de los videojuegos con un nuevo título para este 2020. Namco anunció el lanzamiento de Captain Tsubasa: Rise of New Champions, un videojuego basado tanto en el manga como en el animé. Estará disponible en formato para PlayStation 4, Nintendo Switch y PC (a través de Steam).

Según anunció la empresa, será el primer juego de la saga que se lanza en consolas luego de 10 años. No han revelado mucho del juego de Súper Campeones, tan sólo un atisbo de que la sinopsis seguirá a Oliver Atom (Tsubasa Ozora), quien guiará a sus compañeros en partidos de fútbol contra los equipos más poderosos del mundo. Como ya estamos acostumbrados. A continuación les dejo el tráiler de promoción del juego:

Según lo visto en el adelanto, Rise of New Champions se asemejará mucho a los juegos de Mario Strikers, porque por una parte mantendrá mecánicas clásicas de los juegos de fútbol pero con la posibilidad de realizar tiros especiales. A nivel visual el título luce genial y transmite a la perfección esa sensación de estar viendo el animé, algo que Bandai Namco ha logrado con éxito desde hace tiempo con juegos de otras franquicias como Naruto, Dragon Ball y Saint Seiya.

A diferencia de FIFA, que sigue apostando por un realismo visual y jugable, la propuesta de Bandai se enfoca en el público casual, debido a que su gameplay apostará totalmente a la diversión. De hecho, muchas de las situaciones que suceden en el animé, por más utópicas que parezcan, serán posibles de realizar en Captain Tsubasa: Rise of Champions; como, por ejemplo, el famoso «Tiro de Tigre» de Steve Hyuga y las sorprendentes atrapadas de Benji Price.

Según comunicados oficiales, este juego mete de lleno a los jugadores en un fantástico retrato del animé y del fútbol profesional. Lo poco de gameplay que nos muestra el tráiler es que habrá movimientos y habilidades especiales, tanto ofensivas como defensivas, iguales a las que vimos en la caricatura respecto a cada personaje para buscar anotar goles. Ha sido descrito como un juego de fútbol arcade en el que los jugadores podrán realizar súper jugadas en tiempo real, y realizar una serie de extravagantes movimientos con esas habilidades únicas. Además, contará con un «Modo Historia» y Multijugador Local y versus en línea para competir contra tus amigos. De acuerdo con Kotaku, no se sabe su fecha de lanzamiento (así como tampoco hay pistas que nos indiquen su llegada a Xbox One), pero las voces de los personajes estarán en japonés y tendrá subtítulos en inglés, español y portugués. 

Por otro lado, los nombres que conocimos en el doblaje latino de los Súper Campeones no se mantendrán. Bandai Namco decidió que cada uno de los jugadores se llamará como en la versión japonesa, con el fin de mantener los aspectos originales de la franquicia, debido a que Captain Tsubasa: Rise of the New Champions cuenta con licencia oficial. Tras el anuncio, Hervé Hoerdt, vicepresidente sénior de marketing digital y contenido de Bandai Namco Entertaiment Europa, reveló que es un sueño haber conseguido la licencia oficial de la franquicia para lanzar este nuevo título en el mercado occidental, ya que no solo ha sido desarrollado para los fans del manga-animé, sino que el fin es que lo disfruten todos los usuarios de PS4, Nintendo Switch y PC.

La empresa asiática también resaltó la importancia de volver a lanzar un juego de la franquicia en occidente, ya que anteriormente estaban limitados a Japón. «Con Captain Tsubasa: Rise of New Champions combinamos la emoción global del fútbol con la nostalgia de la clásica franquicia de Captain Tsubasa, todo presentado con estilo y con la vena artística del animé. Los fans del fútbol y del animé están invitados a vivir una verdadera, única e inolvidable experiencia», concluyeron.

A su vez, y por último, les recuerdo que uno de los últimos juegos de la franquicia de Captain Tsubasa ya había salido para dispositivos móviles: Captain Tsubasa: Dream Team.